De la casi decena de procesos judiciales contra el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, uno acaba de concluir gracias a una conciliación a la que llegó con la exdirectora del ICBF, Lina María Arbeláez, quien lo denunció por injuria y calumnia a raíz de un tuit publicado en 2022.“El ICBF fue robado por la anterior directora. Lo vengo denunciando desde hace más de dos años. ¡Hoy gracias al PH se sabe toda la verdad!”, escribió Benedetti recién posesionado el presidente Gustavo Petro.Lina María Arbeláez decidió poner estas incriminaciones en manos de la justicia y, por el fuero del actual ministro y jefe de Despacho, la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema lo llamó a audiencia el pasado 24 de abril. Ese día, Benedetti y su defensa propusieron un acuerdo, que fue aceptado por la demandante, en el que se comprometió a publicar nuevos trinos ofreciendo excusas a la exfuncionaria y limpiando su buen nombre.Este lunes, 28 de abril, Benedetti cumplió con lo pactado y escribió en X: “Durante el periodo en que @linaarbelaez fue directora del ICBF publiqué una serie de trinos en los cuales hice acusaciones sin fundamento, de corrupción e incompetencia de la doctora Arbelaez. Por lo cual le pido excusas y hago aclaración pública, reiterando el respeto por la honra y buen nombre de la entonces directora del ICBF”.Esta publicación será revisada por la Corte Suprema, la cual determinará si cumple con los puntos acordados y precluye el caso. El pasado jueves, durante la audiencia, el abogado de Benedetti, David Benavides, tomó la palabra para informarle a la Corte sobre los acercamientos alcanzados con Arbeláez y así lograr una salida conciliada al proceso penal.”Efectivamente nosotros hemos tenido conversaciones con el apoderado de la doctora Lina, a través de la Fiscalía. Tuvimos un acercamiento. Tal vez un texto que ya estábamos muy cerca de conciliar. Luego tuvimos algunas diferencias que nos impidieron llegar a un texto definitivo. De parte de mi representado se hizo una publicación en la misma red social, de similares características, una publicación de retractación el pasado 11. No obstante a que ya se hizo la publicación y que con base en ella hoy le pediría la palabra para exponer que se puede aplicar el artículo 225″, dijo Benavides.Este gesto fue bien valorado por la magistrada Blanca Nélida Barreto, quien le dio las gracias a las partes por llegar a una solución amistosa, que es la razón de ser del sistema judicial. “La Sala reconoce que esos acercamientos tengan frutos. Quedamos a la espera de las publicaciones respectivas y serán convocados cuando se tenga la decisión. Muchas gracias por el gesto que han tenido con la sociedad”, indicó. Los demás procesosActualmente hay en curso hay siete procesos penales contra el ministro Benedetti, que han ido saltando de jurisdicción entre la Corte y la Fiscalía, en respuesta a sus nombramientos y a su revestimiento ocasional del fuero.La investigación más avanzada en la Corte es la del caso Fonade —en el que lo señalan de haber direccionado la contratación de este fondo, por más de 1.000 millones de pesos, a favor de la empresa Certicámaras—, que ya está en etapa de juicio. Tres más tienen apertura formal, mientras que las otras siguen en etapa de indagación.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Benedetti cumple con conciliación en demanda de exdirectora del ICBF
Shares: