Mientras avanza la ofensiva nacional contra el denominado ‘plan pistola’, un violento plan criminal en contra de la fuerza pública, la cúpula militar y de Policía, se siguen conociendo nuevos detalles de cómo se planean los asesinatos de los uniformados durante las últimas dos semanas. Hasta el momento, se han cobrado las vidas de 23 miembros de la Policía, cuatro soldados y siete militares, quien han sido asesinados en medio de la escalada de la ‘estrategia’, la cual fue desatada por la organización al margen de la ley ‘clan del Golfo’.Así quedó un vehículo de Policía tras un ataque del ‘clan del Golfo‘ en Antioquia. Foto:Redes socialesEn los operativos más recientes, llevados a cabo en los últimos 20 días, se logró a abatir a dos integrantes del grupo armado y efectuar 123 capturas, entre estas, las de 10 cabecillas claves, además de allanamientos en los que se incautaron 58 armas de fuego —30 de ellas fusiles—, cerca de 7.000 cartuchos, tres granadas y otros elementos bélicos. Así lo informó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, quien aclaró que la ofensiva hace parte de una operación llamada ‘Agamenón’. En medio de una rueda de prensa, el general reveló que los capturados incluyen a alias ‘Jerónimo’, ‘Boliqueso’, ‘Jaider’, ‘Chaco’, ‘Pipa’, ‘Caja’, ‘Mojón’, ‘Paul’, ‘Ronal’ y ‘Toyota’.Policías asesinados por ‘plan pistola’. Foto:CortesíaFiltran nuevos audios del ‘clan del Golfo’ en el ‘plan pistola’ Foto:iStockNoticias RCN obtuvo en primicia unos presuntos audios de integrantes de la estructura criminal en los que se evidencia la planeación de ataques contra la Fuerza Pública. Según el medio mencionado, las grabaciones muestran cómo presuntos integrantes del ‘clan del Golfo’ dan instrucciones y coordinan atentados contra los uniformados, especialmente los de altos mandos de la institución. Dichos audios habrían sido interceptados por inteligencia militar y revelan de los planes del ‘Clan’. En las conversaciones entre los sicarios del grupo armado hacen referencia, en específico, a una directriz que se está exigiendo a partir de ahora y que se relaciona con dejar de atacar a patrulleros o soldados que se encuentren fuera de servicio o de permiso: “Dieron una orden que no querían ni de permiso, ni nada, sino uniformados y altos mandos”.El hombre murió en combate. Foto:Fuerzas Militares de ColombiaEn las comunicaciones, en las que se logra escuchar distintas voces, también se detalla la forma de accionar contra la fuerza pública y cómo conocer los movimientos de quiénes están o no en un permiso especial: “De todas maneras si están pidiendo positivos toca hacer la inteligencia ahí, yo busqué por ahí y hay patrulleros camellando. Por ahí de permiso, hay un poco de permiso”. De igual forma, se destacó por parte de uno de lo interlocutores la “forma” en la que los cabecillas desean que se realicen los asesinatos: “Dijeron que no querían ni patrulleros ni gente de permiso, querían el puro activo y con el uniforme puesto. Y quieren actos malos, no quieren patrulleros ni reclutas”. Hay que resaltar que las Fuerzas Militares tienen activo el ofrecimiento de una recompensa de hasta doscientos millones de pesos para quien brinde información sobre los responsables de los ataques. REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Nuevos audios revelarían órdenes del clan del Golfo para matar altos mandos de la Policía: ‘Con el uniforme puesto’
Shares: