La audiencia del caso Nicolás Petro, en el que el hijo mayor del presidente Gustavo Petro es procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos por presuntos dineros turbios que habría recibido para la campaña presidencial de 2022, continuó este jueves 22 de mayo con el pedido de la fiscalía de inadmitir algunas pruebas solicitadas por la defensa.La fiscal del caso solicitó rechazar las pruebas que la defensa presentó de forma extemporánea, bajo el argumento de que eran pruebas sobrevinientes. Entre ellas se encuentran los testimonios del investigador de la Fiscalía Víctor Alfonso Forero Cortés, quien tuvo a su cargo el caso y fue capturado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Según el expediente, Forero estaría relacionado con ‘Pacho Malo’, un exjefe del CTI en Buenaventura señalado de contrabando y quien, al parecer, hacía parte de la red criminal de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’.Otra de las pruebas que solicitó descartar es el testimonio de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro con la que la defensa busca tumbar el principio de oportunidad de Day Vásquez, su exesposa, y quien ventiló públicamente sus posibles acciones delictivas.“Solicita esta Fiscalía el rechazo por tratarse de un requerimiento extemporáneo. No se trata de una prueba sobreviniente ni fue descubierta en la etapa procesal correspondiente. En este caso, el requerimiento no solo es extemporáneo, sino inexistente. No se hizo ningún descubrimiento de la evidencia que el defensor pretende incorporar al juicio”, dijo la fiscal Lucy Laborde durante la audiencia. Se trata de una declaración en la que Laura Ojeda se identifica como víctima dentro del principio de oportunidad al que se acogió Day Vásquez. Sin embargo, la fiscal del caso aseguró que no se trata de pruebas sobrevinientes, ya que este testimonio era conocido por la defensa desde el inicio del proceso. “Se trata de una prueba documental extraprocesal, correspondiente a las declaraciones de Laura Ojeda sobre el principio de oportunidad, y que fueron transmitidas durante una audiencia pública”, explicó.Además, la fiscal pidió que dicha prueba no sea tenida en cuenta para revocar el beneficio otorgado a Day Vásquez, ya que en el acuerdo con la Fiscalía no se incluyó el delito de violación de datos personales, imputado a Vásquez y por el cual Ojeda fue reconocida como parte afectada.”Si se desea citar a Laura Ojeda, se debe hacer mediante testimonio”, dijo la Fiscal. Así mismo, solicitó rechazar como prueba extemporal una nota de prensa que hablaba de supuestas presiones de la Fiscalía, ya que no cumple con los principios jurídicos de ponderación y veracidad que le den sustento. Noticia en desarrollo…

Shares: