Durante el mes de julio la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) inicia el registro de beneficiarios para quienes deseen recibir una casa a un precio bajo de sólo 700,000 pesos y formar parte del programa Vivienda para el Bienestar.

A partir de julio, la Conavi y los Servidores de la Nación recorrerán casa por casa los polígonos de atención prioritaria publicados en el Diario Oficial de la Federación, es importante aclarar que no habrá ventanillas generales ni registros en línea, todo se realizará de manera presencial en los módulos móviles donde las personas podrán llenar la Cédula Diagnóstico. 

Luego se efectuará una visita domiciliaria, se aplicará la Cédula Socioeconómica y se determinará el monto del subsidio; los resultados se darán a conocer en una asamblea comunitaria que incluirá recorridos de obra y talleres sobre régimen condominal. Toma en cuenta que este programa va dirigido a las personas que no tienen casa y no han podido acceder a un crédito del Infonavit. 

¿Quiénes pueden registrarse para recibir una casa de la Conavi?

Las casas de 700,000 pesos beneficiarán a las personas que más lo necesitan priorizando a quienes tengan ingresos familiares de entre 1 y 2 salarios mínimos, así como a familias en zonas de alto riesgo, como riberas de ríos o laderas inestables. La población objetivo es: 


Mujeres cabeza de familia
Adultos mayores
Pueblos indígenas
Personas con discapacidad.

Los requisitos para ser beneficiario del programa incluyen: 


Ser mayor de 18 años y contar con dependientes económicos. 
Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos. 
No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
No ser propietario de ninguna vivienda. 
Presentar un comprobante de domicilio reciente.

Shares: