La Guardia Civil de Álava ha detenido a un hombre de 31 años en el Condado de Treviño (Burgos) por agresión sexual a tres menores de entre 12 y 16 años. El hombre ya había sido condenado por el mismo delito y actualmente disfrutaba del tercer grado, es decir, que solo dormía en la cárcel. Aprovechaba sus permisos diurnos para ir a parques y proponer a los chicos juegos y hacerles regalos para acercarse a ellos, según informa el Instituto Armado. Fueron los vecinos de la zona quienes se percataron de que el adulto se aproximaba a los menores con malas intenciones y quienes avisaron a la Guardia Civil. En el comunicado emitido por el cuerpo, explican que “los hechos se iniciaron con la llamada telefónica de una vecina del Condado de Treviño (Burgos), quien, alertada, pone en conocimiento de la Guardia Civil la conducta no apropiada de un hombre de unos treinta años de edad. Los hechos que había observado y a la vez contrastado con otros vecinos, consistían en que este adulto frecuentaba a los menores con los que realizaba juegos y les ofrecía regalos”. En esa llamada, además, la vecina “informó de que el adulto en cuestión podría tratarse de una persona con antecedentes penales por delitos contra la libertad sexual”. Y así comenzó la denominada Operación Ikohan, con la que se constató que el hombre aprovechaba los permisos durante el día para intentar contactar con los menores. La Guardia Civil comprobó que “al menos durante dos meses” tres menores habían sido víctimas de los acercamientos. Tras comprobar los hechos denunciados por el vecindario y registrar viviendas del Condado de Treviño y Vitoria, el pasado 25 de junio la operación acabó con la detención de este hombre “como presunto autor de un delito de agresión sexual a menores de 16 años” por parte de componentes del equipo de Delitos contra las Personas de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Álava. Dos días después, el 27 de junio, el Instituto Armado lo puso a disposición judicial en Miranda de Ebro (Burgos) por reincidir en una conducta delictiva. El juez ha decretado su prisión provisional.El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Shares: