El fiscal especial Rosendo Gómez Piedra, titular de la Unidad Especial de Investigación y Licitación para el Caso Ayotzinapa, ya no desempeñará su cargo según declaraciones recientes por parte de Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.Según las declaraciones del litigante, Gómez piedra fue “removido” del cargo, tras reiteradas peticiones por parte de las familias ante lo que destacaron como “corrupción”, falta de resultados y de confianza hacia él.Quién lo reemplazaría como titular de la unidad sería Mauricio Pazarán, extitular territorial de la Fiscalía de la Ciudad de México.Las declaraciones del abogado de los familiares han sido recogidas y reportadas por diversos medios, pero al momento no hay ninguna información oficial al respecto.La salida de Gómez Piedra se da a casi tres años de llegar al cargo, en 2022, cuando ocupó la vacante dejada por Omar Gómez Trejo, fuertemente criticado por el entonces presidenta Andrés Manuel López Obrador.¿Necesario o no? SheinbaumEl pasado miércoles 28 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno está analizando el cambio del fiscal especial del caso Ayotzinapa, pero no dio indicios de que ya se hubiera decidido su salida.“Ellos (los familiares) han planteado el cambio del fiscal especial y estamos viendo si es necesario o no es necesario”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa de prensa mañanera en referencia uno de los casos emblemáticos de la tragedia de los desaparecidos en México.Un día antes, Sheinbaum recibió a los padres y madres de los normalistas quienes tras la reunión expresaron su deseo de cambiar al fiscal actual, Rosendo Gómez, encargado del caso desde el 2022, a quien acusan de corrupción, falta de resultados y abandono del enfoque en la búsqueda con vida de los estudiantes.En ese sentido, dijo que si se cambia al fiscal actual, debe ser una persona reconocida por los familiares de los desaparecidos.Asimismo, se refirió a la declaración de Gómez, quien antes de la reunión afirmó que lo que ahora se busca son los cadáveres de los normalistas.“Es una declaración muy desafortunada”, subrayó, al señalar que su gobierno sigue trabajando para encontrar a los jóvenes.Sheinbaum apuntó que tras su reunión con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos se acordó buscar nuevos esquemas de investigación para localizarlos y también para conocer lo que sucedió el 26 de septiembre de 2014.“Estamos buscando nuevos esquemas de investigación, estamos desarrollando nuevos esquemas que tienen que ver con esquemas de investigación diferentes a los que se han seguido hasta ahora”, apuntó Señaló que la reunión con los padres de Ayotzinapa fue de acercamiento, para explicarles estos nuevos métodos de investigación y confió en que ello lleve a la verdad y la justicia.“Tengo la esperanza, de certeza es difícil, pero la esperanza de que esta nueva investigación nos lleve a lo que queremos todos los mexicanos, queremos verdad, justicia y encontrar a los jóvenes, (los padres y madres) están de acuerdo de que se sigan estas formas de investigación y se está trabajado con ellos”, dijo en su momento.El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.Los padres y madres de los normalistas, han dado voto de confianza a Sheinbaum, tras romper el diálogo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien incumplió su promesa de resolver el caso.Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’El pasado mes de mayo, en ‘Aristegui en Vivo’, el periodista Eric Chavelas Hernández afirmó que la detención de Lambertina Galeana está relacionada con la desaparición de los videos de las cámaras del Poder Judicial, que podrían tener información sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.Según él, ella era responsable de las oficinas donde se ubicaban las cámaras, y su detención podría esclarecer qué pasó con esos videos, “si fueron destruidos o si aún existen”.

Shares: