La circulación de vehículos particulares y de transporte público está paralizada en varias veredas del municipio de La Montañita, Caquetá, por orden de un grupo armado ilegal.Según audios revelados por Caracol Radio y atribuidos por las autoridades a alias Cipriano Cortés, jefe de una estructura de la disidencia ‘Rodrigo Cadete’, el grupo prohibió el tránsito los días 19, 20 y 21 de julio en las veredas Unión Peneya, San Isidro, Miramar y Puerto Gaitán.La advertencia surge luego de que los disidentes citaran a conductores locales a participar en supuestas jornadas de trabajo comunitario para la reparación de vías en la vereda 12 de Octubre.Disidencias de las Farc. Foto:Policía NacionalSin embargo, la mayoría de transportadores no asistieron, al parecer por miedo o por negarse a colaborar con un actor armado ilegal. En represalia, los responsables del mensaje ordenaron suspender la movilidad hasta que se cumpla la “contribución” exigida por el grupo.La amenaza ha generado temor entre los habitantes, quienes se sienten desprotegidos ante la posibilidad de represalias si no acatan las instrucciones impuestas. La situación agrava la ya frágil seguridad en el área, caracterizada por una débil presencia estatal y por la presión constante de actores armados ilegales.Frente a estos hechos, las autoridades locales y regionales, en conjunto con la Fuerza Pública, aseguran estar evaluando la situación y activando protocolos de respuesta. Ejercito Foto:EFE.Este episodio se suma a las advertencias previas de la Defensoría del Pueblo, que en su Alerta de Inminencia 011 de 2022 advirtió sobre el riesgo en el que se encuentran comunidades rurales de La Montañita, especialmente en la vereda Unión Peneya, por la presencia y el avance de los llamados Comandos de Frontera. Esta organización busca controlar las economías ilegales asociadas a la producción y comercialización de pasta base de coca.En sus alertas tempranas, la Defensoría ha documentado que los habitantes de municipios como Paujil, Solano y Cartagena del Chairá enfrentan amenazas, confinamiento forzado, homicidios selectivos y otras formas de violencia. Según la alerta Temprana 007 de 2024, en esta zona convergen múltiples economías ilícitas —narcotráfico, minería y tala ilegal, y contrabando— y existe una fuerte disputa territorial entre distintas facciones disidentes de las antiguas Farc.Redacción JusticiaMás noticias:

Shares: