El pasado 21 de julio Cristian Camilo González Ardila fue enviado a la cárcel por su presunta participación en el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.De acuerdo con investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, este sujeto tenía como propósito acudir al lugar de los hechos “utilizando un medio motorizado, para que, una vez cometido el atentado”, el menor que disparó contra el senador pudiera escapar con él. LEA TAMBIÉN El conductor de la moto se retiró del lugar luego del atentado a Miguel Uribe. Foto:ARCHIVO PARTICULAREs así como este presunto sicario se convirtió en el sexto capturado y desde entonces se han hecho audiencias en las que González ha realizado diferentes confesiones sobre cómo se perpetuó el atentado contra el político del Centro Democrático.Según su testimonio, González se unió al plan criminal con la misión de facilitar la huida del atacante: “Yo era el que iba a sacar supuestamente al man (el menor) que iba a matar a la persona en el parque El Golfito, pero llegué tarde, por eso llegué cuando el chino le disparaba al senador”, afirmó González ante las autoridades.  LEA TAMBIÉN Sus palabras apuntan directamente a dos individuos conocidos como “Chipi” y “el Viejo”, a quienes responsabiliza de la coordinación y planificación del “homicidio del señor senador”.
El plan meticulosamente ideado incluía una ruta de escape clara para el agresor, sin embargo, la intervención ciudadana y la rápida acción policial frustraron la huida del menor, quien fue retenido y posteriormente capturado en el lugar de los hechos.González Ardila se entregó a la Fiscalía en medio de un allanamiento en el sur de Bogotá. Su relato sobre los momentos posteriores a los disparos es escalofriante: “Yo arranco para el parque El Golfito porque estaba como a tres cuadras. Como yo llego a la esquina del parque, el semáforo estaba en rojo y escucho el tiroteo. Escucho que estaban dando plomo de lo lindo. Yo escuché como unos seis disparos, más o menos. Cuando veo que todo el mundo se asusta y sale corriendo y no le dan paso a la calle”, describió.  LEA TAMBIÉN Cristian Camilo González, el sexto implicado en el atentado al senador Miguel Uribe Turbay. Foto:ARCHIVO PARTICULARFue la reacción de la multitud, gritando el nombre del senador, lo que le hizo comprender la identidad de la víctima: “Toda esa gente empezó a gritar en el parque El Golfito ‘malparidos izquierdistas, mataron a Uribe’, yo estando en ese lugar”.Una de las revelaciones más impactantes de González es la insistencia de los cabecillas de la organización en que el atentado se ejecutara el mismo día, un sábado: “‘Chipi’ la tenía clara, porque las cabezas que le estaban mandando a hacer ese evento le dijeron que era ese día o ese día, que no podía pasar ningún tiempo más”, explicó el motociclista. La operación, según él, implicaba “ponerle una maleta encima a una camioneta blindada”, en una caravana de “cinco o seis camionetas”, y su tarea era que la motocicleta se “pegara a una de las camionetas” mientras un “venezolano” realizaba la acción sobre el techo del vehículo. LEA TAMBIÉN Respecto a la vinculación del menor de edad en el plan, González contó que “Chipi” le hizo una videollamada mostrando al joven y le indicó: “A él es el que usted va a sacar mañana”.Cristian Camilo González, sexto implicado en el atentado contra Miguel Uribe Foto:ArchivoEl motociclista admitió haber solicitado un adelanto de dinero para su participación. Por su rol en el atentado, a González le ofrecieron 10 millones de pesos, aunque afirmó no saber que la víctima era un senador. De haberlo sabido, habría exigido el doble: “Si hubiera sabido que era un senador, le hubiera cobrado 20 millones”. Sin embargo, la ausencia del pago inicial impidió su participación activa en la huida.Cristian Camilo González Ardila fue imputado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Al igual que sus cómplices, no aceptó los cargos, lo que sugiere una estrategia de defensa. Se espera que el motociclista, como los demás implicados, busque una negociación con la Fiscalía para obtener una reducción de su condena, ya sea a través de un preacuerdo o un principio de oportunidad.
FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: