El Servicio Sismológico Nacional reportó un temblor a las 21 horas con 12 minutos, con epicentro a 6 kilómetros al noroeste de Culiacán.La magnitud reportada es de 4.6.El gobernador Rubén Rocha Moya informó que al momento no se registran afectaciones mayores:De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, esta noche se registró un sismo de magnitud 4.6 con epicentro a 6 km al noroeste de Culiacán. Las autoridades de protección civil se mantienen atentas; hasta el momento no se reportan afectaciones.Un estudio de la Universidad Autónoma de Sinaloa afirma que los sismos son comunes en la región, ya que se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego.Héctor Enrique Rodríguez Lozoya, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Culiacán, precisó que es una zona cuya tasa de sismicidad es recurrente.Destacó que se debe a que existe un fenómeno que hace que las placas tectónicas de Norteamérica y del Pacífico rozan continuamente, y cuando esta fuerza de roce es mayor, supera la resistencia produciendo el sismo, lo que se conoce como movimiento transcurrente, dice un reporte de la universidad sinaloense.Por otra parte, un documento de Protección Civil apunta que Sinaloa se sitúa en el terreno continental de la placa tectónica de Norteamérica, que interactúa con la placa tectónica del Pacífico, por lo tanto, se ubica dentro de una zona tectónicamente activa de importancia mundial, hacia el sureste de la falla de San Andrés, sobre el Golfo de California, en donde se han registrado desplazamientos por el orden de los 5 centímetros anuales, aproximadamente.

Se registra sismo con epicentro en Culiacán
Shares: