El condenado Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo estrella en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, regresó este viernes a la cárcel La Picota. Su ingreso a la casa fiscal en la que se encuentra recluido se presentó en las últimas horas, luego de haber sido trasladado de urgencias a un centro médico por un dolor en su pecho.Fuentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) le contaron a EL TIEMPO que hacia las 2 de la mañana de este 25 de julio, el preso volvió a la casa fiscal en la que está recluido cumpliendo una pena de 44 años por secuestro extorsivo.De acuerdo con el primer reporte, Monsalve avisó en la tarde del jueves que padecía un fuerte dolor en su pecho, lo que llevó a los guardias del Inpec a remitirlo con el personal médico del complejo carcelario más grande del país. En esa revisión preliminar, el profesional de la salud que lo atendió vio la necesidad de trasladarlo a un complejo asistencial de mayor nivel.Cárcel La Picota. Foto:Archivo particular.Fue así como bajo protocolos de seguridad salió a un hospital de la capital, en el que le hicieron chequeos que, según las fuentes, constaron de un electrocardiograma que no habría arrojado un parte negativo sobre su estado de salud. Sin embargo, el preso manifestó que no cesaba su dolor en el pecho.Finalmente, luego de permanecer bajo control, el personal médico decidió darle de alta para ser devuelto a la casa fiscal en la que se encuentra.Juan Guillermo Monsalve, testigo en el caso contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particularDesde la cárcel La Picota le contaron a este diario que la guardia siempre se tuvo presente que Monsalve ha manifestado en varias ocasiones dolencias similares, y por ende decidieron trasladarlo para un chequeo más completo.La última aparición que tuvo este hombre, oriundo de Antioquia, fue en el juicio que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno, manipulación de testigos y fraude procesal. La versión de Monsalve ha sido clave durante más de siete años de historia que tiene este caso, debido a que en 2011 le dijo en entrevista al senador Iván Cepeda que Uribe tendría relación con la creación del grupo paramilitar ‘bloque Metro’ en la Hacienda Guacharacas, de propiedad de la familia del expresidente.Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. Foto:Archivo El Tiempo/Sergio YateEn el juicio que está a la espera de un sentido de fallo, la tesis de la Fiscalía fue que en 2018, Uribe supuestamente instruyó al abogado Diego Cadena para que Monsalve se retractara de lo dicho desde prisión, y a cambio le ofrecerían beneficios judiciales. Sin embargo, para el exmandatario y su defensa, Monsalve es un testigo mentiroso que nunca fue sobornado por Cadena, y que en cambio ha gozado de privilegios supuestamente conseguidos con ayuda del senador Cepeda.Sandra Liliana Heredia Aranda, jueza del caso Uribe.  Foto:Archivo particularEl veredicto sobre el juicio a Uribe se dará a conocer el próximo lunes desde las 8:30 de la mañana, hora para la que la jueza Sandra Liliana Heredia tiene previsto dar su sentido de fallo, que se traducirá en una sentencia condenatoria o absolutoria de primera instancia, que en todo caso será apelable ante el Tribunal Superior de Bogotá.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: