El exfiscal Francisco Barbosa se pronunció sobre el proceso penal que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe por tres delitos que le acusó la Fiscalía. En diálogo con EL TIEMPO, el exjefe del ente acusador manifestó que a su criterio no había méritos para llevar al exmandatario a juicio, ya que “es un típico proceso sin prueba técnica”.Durante la administración de Barbosa en la Fiscalía, dos fiscales distintos -Gabriel Jaimes y Javier Cárdenas- solicitaron la preclusión del caso a favor de Álvaro Uribe, las cuales fueron negadas por dos juezas diferentes. Con la llegada de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, el fiscal Gilberto Villarreal decidió acusar al expresidente por tres delitos.La tesis del ente acusador en el juicio, al que finalmente terminó asistiendo la fiscal Marlenne Orjuela, es que Uribe habría enviado en 2018 al abogado Diego Cadena a sobornar a presos como Juan Guillermo Monsalve, para que lo desligaran de nexos con el paramilitarismo. Para el expresidente y su defensa, eso es falso, y por eso desde hace años han insistido en la inocencia y creen que la jueza Sandra Liliana Heredia tiene las herramientas para dictar un fallo absolutorio el próximo 28 de julio. Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. Foto:Archivo El Tiempo/Sergio YateExfiscal, ¿cómo fue el paso del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por su administración en la Fiscalía?Este caso llegó a la Fiscalía no por solicitud del fiscal general, en mi caso, sino que fue remitido por la Corte Suprema en 2020, como en septiembre. Luego se inició toda una discusión alrededor de si debía tramitarse por la Ley 906 o la Ley 600, se definió que fuera por la 906. Designé al fiscal Gabriel Jaimes y solicitó una primera preclusión, y luego un segundo fiscal solicitó la preclusión también. Los jueces lo que dijeron fue que se debía investigar más, pero nunca dijeron que estaba mal. Posteriormente, se escogió otro fiscal, que se fue de la Fiscalía; luego un cuarto, al que lo recusaron, y luego un último fiscal que fue escogido conforme al Código de Procedimiento Penal. Llegó la nueva Fiscal General y el fiscal del caso tomó la decisión de acusar.El fiscal que acusó al expresidente recibió el proceso bajo su administración, pero decidió llamarlo a juicio ya con Luz Adriana Camargo como Fiscal General, ¿no?Tres meses después. Acusan en la administración de Camargo, no en la mía.Francisco Barbosa, exfiscal general. Foto:CortesíaDesde afuera, ¿cómo ha visto este caso de la Fiscalía?Creo que es muy frágil la argumentación de la Fiscalía General de la Nación, yo creo que no tenía elementos para poder llevar eso a juicio. Creo que los fiscales delegados ante la Corte que yo tuve, como le demostraron al país, tenían razón en haber solicitado la preclusión. Frente a esto, lo que vi fue una improvisación muy grande, procesos fundamentados en testigos cuestionados. Es un típico proceso sin prueba técnica, y con un nivel de incertidumbre muy grande por la contradicción de los testigos, y la falta de credibilidad de los mismos. Entonces, esto básicamente a mi juicio es una exposición que fue netamente política y espero que exista una decisión de absolución. Si no se da esa decisión, habrá los recursos legales para poder apelar.Yo creo que la Fiscalía hizo lo que tenía que hacer en mi administración, como quedó demostrado públicamente.El expresidente Álvaro Uribe a la salida del juicio. Foto:César Melgarejo/El TiempoEste es un caso con muchas connotaciones políticas, ¿cómo lo manejó en su administración?En el caso nuestro, en los cuatro años no hubo ninguna injerencia política de nada. Los fiscales fueron claros, autónomos, independientes. Nunca hubo una instrucción por parte mía en los procesos, ni en ningún otro. Se tomaron las decisiones con fundamento en los elementos probatorios. Ahora bien, como el actor es el expresidente Uribe, hay una lectura compleja. Pero en el caso nuestro, no puedo hablar de la actual administración, hubo un proceso de investigación muy claro por parte de los fiscales delegados ante la Corte Gabriel Jaimes y Javier Cárdenas.Dos juezas dijeron en su momento que no procedían esas preclusiones…Lo que dijeron las jueces es que tenía que investigarse más. Para mí eran suficientes los elementos que tenía la Fiscalía para solicitar la preclusión, pero bueno, cada fiscal es autónomo. Con los elementos que observé en las audiencias públicas, tenía que solicitarse la preclusión.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Exfiscal Francisco Barbosa sobre el juicio al expresidente Álvaro Uribe
Shares: