La primera instancia en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe se cierra este viernes 1.º de agosto, cuando la jueza Sandra Liliana Heredia fijará el monto de la pena, tras la lectura del fallo condenatorio por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La defensa apelará, por lo que la sentencia solo queda ejecutoriada una vez se surta la segunda instancia y, eventualmente, casación en la Corte Suprema.El pasado lunes 18 de julio se conoció el sentido del fallo contra el exmandatario. Fue hallado culpable en dos de los tres delitos imputados: soborno en actuación penal y fraude procesal, mientras que fue absuelto por soborno simple. La jueza señaló a Uribe como supuesto determinador en un entramado de manipulación de testigos a través de su apoderado, Diego Cadena. El fallo, de 1.000 folios, detalla los siete hechos delictivos investigados, en los que, según Heredia, se presionó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para torcer su testimonio, con el fin de que declarara a favor de Uribe y su hermano Santiago en relación con la fundación del bloque Metro de las autodefensas. Este último fue absuelto en un juzgado especializado de Antioquia por este hecho.“Se volvió una ocupación remunerada convertirse en testigo de este caso, pero no por los canales institucionales, sino de manera soterrada”, dijo la jueza, quien afirmó que todas estas actuaciones, presuntamente, eran conocidas por el procesado.En la investigación contra el expresidente también se habla de un supuesto complot contra el senador Iván Cepeda, quien, en el origen del caso, fue acusado por Uribe de los mismos delitos por los que hoy será condenado: soborno a testigos.Noticia en desarrollo…

Shares: