Casi un día después de la captura del principal cabecilla de la organización criminal que ejecutó el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un juez de control de garantías legalizó la detención de Elder Arteaga, alias El Costeño, y le impuso medida de aseguramiento. También fue imputado por cuatro delitos, cargos que no aceptó.A su expediente de 20 años delinquiendo se le sumarán cuatro delitos con agravantes, por su nivel de participación en el crimen. Según la investigación, el hombre, de 40 años y oriundo de San José de Apartadó, habría coordinado la logística de los transportes hasta el lugar de los hechos —el parque El Golfito, en el barrio Modelia, en Bogotá— y la entrega de la pistola Glock 9 milímetros al joven sicario de 15 años.La casa en la que capturaron a alias el Costeño queda en el barrio El Muelle, Engativá. Foto:Suministrada por autoridadesPor este rol delictivo, responderá por los cargos de homicidio en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y uso de menores de edad para la comisión de delitos.’El costeño’ figuraba a la cabeza del organigrama de los perpetradores del ataque contra el senador, por el que se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Fundación Santa Fe, bajo condición médica grave.Alias Gabriela, El Hermano y El Veneco le siguen en la jerarquía y también están señalados de participar en la organización del atentado. La primera habría transportado el arma; el segundo, coordinado el operativo; y el tercero, conducido el Spark gris que sirvió como base de operaciones. En ese vehículo, el adolescente se cambió de ropa y recibió la pistola.Sin embargo, la Policía sigue tras la pista de más autores materiales y de los determinadores. Por eso, según reveló la Unidad Investigativa de este diario, las autoridades le ofrecieron protección a El Costeño.Alias ‘El Costeño’ Foto:EL TIEMPOSi decide aceptarla —como ya lo hicieron el menor de edad que accionó el arma y al menos otros dos capturados—, deberá colaborar con la justicia y delatar a otros autores.Detrás de los cerebrosLas pesquisas apuntan a Caquetá, departamento donde fue capturada alias Gabriela, quien, según lo reveló en el interrogatorio, buscó protección de “la guerrilla”. Se intenta establecer cuál de los al menos tres grupos armados que opera en la región pudo estar detrás. Actualmente, según el mapa de las estructuras armadas, en esta zona del suoriente colombiano se disputan el control las disidencias de ‘Iván Mordisco’, las de alias ‘Calarcá’ y la ‘Segunda Marquetalia’, bajo el mando de ‘Iván Márquez’.Por ‘El costeño’ ofrecían 300 millones de pesos como recompensa y su búsqueda se extendió a más de 190 países por una circular roja de Interpol. El operativo para dar con su paradero, como lo reveló EL TIEMPO, se desplegó hace dos semanas, cuando fue ubicado en Ciudad Bolívar, en Bogotá.Una llamada de un informante —que recibirá parte de los 300 millones de pesos ofrecidos como recompensa por la cabeza de Arteaga— permitió dar con su detención en una casa del sector El Muelle, en la localidad de EngativáAsí cayó ‘El Costeño’, quinto implicado en caso Miguel Uribe Foto:”Alias ‘Chipi’ o “Costeño” habría negociado la ejecución del crimen por $1.000 millones y habría instrumentalizado a un menor de edad, a quien le entregó el arma cargada para perpetrar el atentado. Planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho”, detalló el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: