La investigación por el atentado terrorista en 2019 a la Escuela General Santander de la Policía, en Bogotá, dejó un nuevo antecedente en los estrados judiciales. La Fiscalía General de la Nación imputó a Mario Astroza, alias El Panadero, por ser un presunto financiador del Eln para ataque en el que murieron 22 personas y 71 más resultaron heridas.El ente acusador dio a conocer dicha medida, con la que formalmente se le notificó a Astroza que se llevará un proceso penal en su contra, a través de un comunicado de prensa compartido este viernes, en el que explicaron que tendrá que responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.El caso será llevado en contumacia, es decir con la ausencia del presunto financiador del Eln, quien no ha sido localizado por las autoridades judiciales.Este fue el cráter que dejó la explosión del carro bomba. Foto:Cortesía de Caracol Noticias”Las evidencias recaudadas indican que el procesado tendría una relación financiera con la red de apoyo al terrorismo del referido grupo armado ilegal, cuya principal actividad es el lavado de activos, provenientes de múltiples delitos”, explicó la Fiscalía.El atentado a la Escuela General Santander fue el 17 de enero de 2019, cuando un carro bomba ingresó a las instalaciones y explotó dejando un cráter en el suelo. La acción terrorista fue adelantada por la guerrilla del Eln.Guerrilleros del Eln. Foto:EFE.En cuanto a Mario Astroza, la investigación en su contra la lideró una fiscal que hace parte de la Dirección contra el Lavado de Activos. En sus pesquisas, la funcionaria encontró que alias El Panadero está reseñado como una persona que entre los años 2013 y 2019 supuestamente lavó activos del Eln. Asimismo, que se habría enriquecido de manera ilícita a través de la adquisición y la administración de recursos de la guerrilla. De hecho, con esa plata conocería se habría comprado el carro que fue llenado con explosivos para el ataque en contra de la escuela de cadetes de la Policía al sur de la capital del país. Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación. Foto:Jesús Blanquicet. EL TIEMPO”El material probatorio da cuenta de que, el perfil patrimonial, comercial, fiscal y financiero de este hombre, al parecer, no correspondía con el dinero en efectivo que movió a través de distintas cuentas bancarias durante el referido periodo, cifra que superaría los 533 millones de pesos”, concluyó el ente acusador.Por el atentado del Eln, van más de 12 personas capturadas que están vinculadas a la investigación penal. Entre ellos están Wilson Arévalo Hernández, a quien acusaron de los delitos de terrorismo, homicidio agravado y concierto para delinquir. También cayó Álvaro José Mateus, quien sería del ‘frente de Guerra Oriental’. Su detención se produjo en la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, y las audiencias en su contra fueron orientadas como otro supuesto financiador. Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: