El odio, el libro de Luisgé Martín donde el escritor traza un perfil de José Bretón, que en 2011 mató a sus hijos en un caso de violencia vicaria, no será publicado por Anagrama. “La editorial Anagrama informa de la extinción del contrato de edición para la publicación y distribución de El odio. Tras la finalización de la relación contractual, todos los derechos de la obra, cedidos en su día a la editorial, vuelven a ser propiedad del autor”, ha asegurado el sello en un comunicado publicado este miércoles.La editorial, que en principio tenía prevista la publicación el día 26 de marzo, lo postergó de manera indefinida el pasado 21, a raíz de la polémica y de las distintas instancias interpuestas por la madre y la Fiscalía ante la justicia. En un comunicado emitido ese mismo día, Anagrama aseguraba “que tanto el autor como la editorial están en su derecho de publicar esta obra”, si bien señalaba que esperaría “a lo que las resoluciones judiciales indiquen”. Al final no ha sido así. “Después de la denegación judicial posterior, en dos ocasiones, de la petición de medidas cautelares de la Fiscalía que solicitaba esa paralización, la editorial mantuvo voluntariamente la suspensión de la distribución de la obra, que ahora confirma que es definitiva”, explican en el comunicado de hoy.reportajeLa obra cuenta con el testimonio de José Bretón, el asesino condenado a 40 años de cárcel por matar a sus hijos, Ruth y José, de seis y dos años. También habla de la vida de Ruth Ortiz, la madre de los niños, que había solicitado la paralización de la publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores fallecidos. Martín trata de indagar en la mente del criminal, en sus motivaciones y sus sentimientos, a la vez que realiza una reconstrucción del crimen y de su propio acercamiento personal a Bretón. El autor cruzó con él muchas llamadas de teléfono y unas sesenta cartas, además de visitarle en prisión.La editorial explica su decisión en la creencia de que “en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y otros principios morales. Por ello, considera que las obras que se inspiran en hechos reales requieren de una dosis doble de respeto y sensibilidad”.

Anagrama renuncia definitivamente a la publicación de ‘El odio’, de Luisgé Martín | Cultura
Shares: