En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Esta medida busca proteger la salud de la población y disminuir la emisión de contaminantes, ante condiciones meteorológicas adversas que favorecen la acumulación de ozono en el aire.El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México señala que persiste un sistema de alta presión en el centro del país, acompañado de baja nubosidad, alta radiación solar y estabilidad atmosférica moderada a fuerte. Además, los vientos son débiles, lo que provoca que los contaminantes precursores del ozono se acumulen y se forme más ozono. Para este jueves 24 de abril, se estima que la calidad del aire será de mala a muy mala.¿Qué autos no circulan hoy jueves 24 de abril?Este jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 .
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Se aconseja a la ciudadanía mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar exponerse a los picos de contaminación, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas. Esto es particularmente importante para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.Entre las recomendaciones destacan:
Evitar actividades al aire libre, como ejercicio, eventos culturales o recreativos entre las 13:00 y 19:00 horas.
Suspender actividades organizadas al aire libre en ese mismo horario.
No fumar, especialmente en espacios cerrados.
Medidas para reducir emisionesPara contribuir a mejorar la calidad del aire, se recomienda:
Facilitar el trabajo a distancia y realizar compras o trámites en línea para reducir desplazamientos.
Evitar el uso de productos como aromatizantes, aerosoles, pinturas o solventes.
Recargar gasolina solo entre las 18:00 y 10:00 horas, sin exceder el llenado cuando se active el seguro de la pistola.
Revisar fugas en instalaciones de gas doméstico.
Reducir el uso de combustibles en casa, limitando el tiempo de ducha a cinco minutos y cocinando con recipientes tapados.
¿Para quién no aplica el Doble Hoy No Circula?Quedan exentos de esta medidas:
Vehículos eléctricos, híbridos, con matrícula ecológica o holograma exento.
Vehículos con holograma 0 o 00 vigente que no tengan engomado verde ni terminación 1 o 2.
Vehículos en emergencias médicas.
Taxis que circulen de 5:00 a 10:00 horas para apoyar la movilidad.
Vehículos de servicios de emergencia, transporte escolar, funerarios, personas con discapacidad, transporte de residuos peligrosos (excepto combustibles), y transporte público que cumpla con verificación vigente.
Motocicletas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México continuarán monitoreando la calidad del aire y emitirán un nuevo boletín a las 15:00 horas de este jueves 24 de abril.

Shares: