La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un aviso especial debido a una onda de calor que afectará a la Ciudad de México desde el jueves 15 hasta el domingo 18 de mayo de 2025.Durante este periodo, se espera que las temperaturas máximas alcancen entre 31 y 33°C en la mayor parte del territorio capitalino. Además, se pronostica cielo despejado a medio nublado, elevado índice de radiación ultravioleta y algunas rachas de viento vespertinas.¿Qué hacer durante la ola de calor?– Evitar la exposición prolongada al sol: Permanecer en lugares frescos y ventilados siempre que sea posible.Foto: Archivo Cuartoscuro– Uso de protector solar: Aplicar bloqueador solar con un factor de protección adecuado para prevenir daños en la piel.– Hidratación constante: Beber abundantes líquidos, preferentemente agua, para evitar la deshidratación.– Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera de colores claros, así como gafas de sol, sombrero o gorra para protegerse del sol.Foto: Archivo Cuartoscuro– Evitar comer en la vía pública: Los alimentos se descomponen rápidamente con el calor, lo que puede representar un riesgo para la salud.– Atención a grupos vulnerables: Prestar especial atención a bebés, infantes y adultos mayores, quienes son más susceptibles a los efectos del calor.¿Cómo proteger a las mascotas. Evitar caminatas prolongadas: No realizar paseos largos sobre el asfalto caliente, ya que puede dañar sus patas.Refrescar a las mascotas: Utilizar una esponja húmeda para mojar su cabeza y cuerpo, ayudando a regular su temperatura.Foto: ReutersMantenerlos en lugares frescos: Proporcionarles espacios frescos y ventilados, preferentemente en interiores.Revisar su agua: Asegurarse de que sus bebederos no estén expuestos al sol y cambiar el agua con regularidadAtención Médica y EmergenciasEn caso de presentar síntomas de insolación, golpes de calor o enfermedades gastrointestinales, se recomienda acudir a los 234 Centros de Salud ubicados en las 16 Alcaldías de la Ciudad de México para recibir atención médica gratuita.Foto: Archivo Cuartoscuro– En niños: Llanto sin lágrimas, ojos hundidos, boca seca, saliva espesa e irritabilidad.– En adultos: Taqicardia, somnolencia, agotamiento, sensación intensa de sed y boca seca.

Shares: