Si eres de las personas que tendrán que trabajar el próximo jueves 1 de mayo entonces esta nota te puede resultar de mucha utilidad debido a que te diremos cuánto dinero tienes que cobrar por laborar durante este día de descanso obligatorio, además, te diremos cuántos días feriados oficiales más habrá durante el resto del 2025.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que el jueves 1 de mayo está marcado como un día de descanso obligatorio en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y durante la referida fecha se conmemora el Día Internacional del Trabajo, jornada en la que se enaltece todo lo referente a la defensa de los derechos laborales, cabe señalar que dicha celebración tiene sus orígenes en el año de 1886 cuando en Chicago, Estados Unidos se realizó una manifestación obrera en la que se exigían distintas mejoras en las condiciones laborales, asimismo, es importante destacar que en México se conmemoró esta fecha por primera vez en 1913.
El jueves 1 de mayo será un día de descanso obligatorio para los mexicanos. Foto: Pixabay
Por otra parte, también es necesario señalar que la conmemoración del 1 de mayo no se recorre al lunes previo como ocurre con otras fechas importantes pues al ser una fecha destacada a nivel mundial se respeta el día en el que caiga, por ello es que en este 2025 el día de descanso obligatorio por esta fecha será en jueves.Noticias Relacionadas
¿Cuánto dinero tienen que cobrar las personas que trabajen el 1 de mayo?
Según lo que se indica en el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo si una empresa requiere que algunos trabajadores laboren durante un día de descanso oficial se deben determinar las condiciones con antelación, sin embargo, se especifica que los empleados que ofrezcan sus servicios durante un día feriado oficial tiene derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, lo que significa que al finalizar su jornada recibirán un salario triple.
En el mismo artículo de la Ley Federal del Trabajo se menciona que, en caso de que el día de descanso obligatorio sea domingo, la persona empleadora deberá cubrir a la persona trabajadora el pago de una prima dominical que, según lo indicado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo, debe ser de al menos 25% del salario ordinario del empleado, sin embargo, este pago no aplica para el feriado oficial del próximo jueves 1 de mayo.
Las personas que trabajen en un día feriado oficial deberán recibir un salario triple al finalizar su jornada. Foto: Cuartoscuro
Estos son los días feriados oficiales que habrá en el resto del 2025
De acuerdo con lo que se indica en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para el resto del 2025 se tienen contemplados cinco días de descanso obligatorios, de los cuales, uno de ellos solo será aplicable para Durango y Veracruz debido a que en dichas entidades se llevarán a cabo elecciones locales.
Jueves 1 de mayo en conmemoración del Día Internacional del Trabajo
Domingo 1 de junio por elecciones locales en Durango y Veracruz
Martes 16 de septiembre por el aniversario de la Independencia de México
Lunes 17 de noviembre en conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
Jueves 25 de diciembre por Navidad