El pasado 21 de abril falleció el papa Francisco debido a un derrame cerebral, así como a una insuficiencia cardíaca irreversible, de acuerdo con el médico del Vaticano, Andrea Arcangeli. Su muerte causó gran conmoción en redes sociales, por lo que han surgido múltiples videos sobre su vida, sus últimos mensajes, incluso sobre su sueldo. Por esta razón, aquí te compartimos cuánto gana un papa y, particularmente, cuánto ganaba el pontífice de origen argentino.
La Real Academia Española define papa como el “sumo pontífice romano, vicario de Cristo y sucesor de san Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica, de la cual es cabeza visible y padre espiritual de todos los fieles”, es decir, se trata de la figura más importante de esta iglesia y su llegada a la Ciudad del Vaticano se debe a la elección que realizan los Cardenales en el Cónclave, un encuentro a puerta cerrada en la Capilla Sixtina. Esta reunión debe celebrarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento o renuncia del papa.
La elección del sumo pontífice conlleva un ritual, ya que una vez que los Cardenales han elegido al nuevo líder de la Iglesia católica y el candidato ha aceptado, todas las papeletas utilizadas para la votación se queman con paja blanca con la intención de que por la chimenea del lugar se expulse el humo blanco y así la ciudadanía se enteré que se ha elegido al nuevo Papa, “Habemus Papam”, así es como se da a conocer la noticia como en Latín.
Para llegar a este importante cargo, los candidatos deben demostrar toda una vida dedicada a la Iglesia, en donde se toma en cuenta su trayectoria como sacerdote y otros cargos tales como haber sido un Obispo, Arzobispo o Cardenal.
¿Cuánto gana un Papa?
Debido a que un papa tiene cubiertas todas sus necesidades como su alimentación, vestimenta, servicios médicos, viajes y un espacio para vivir, no recibe ningún salario; sin embargo, otros cargos de la Iglesia católica sí reciben un salario. La ausencia de un sueldo tiene que ver precisamente con las propias atribuciones del cargo de papa y a la estructura financiera del Vaticano.
Por ejemplo un Cardenal dentro del Vaticano puede llegar a recibir un sueldo mensual de más de 110 mil pesos (5000 euros), en tanto que un Obispo o un Sacerdote puede tener un salario de más de 30 mil pesos mensuales (entre 1,500 y 2,500 euros).
Respecto a los sueldos y luego de la pandemia de Covid que sacudió al mundo, el papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) propuso una disminución a los salarios de los diferentes cargos eclesiásticos, de 10% para los Cardenales y de 3% para sacerdotes. Además, el optó por una vida más austera, ya que vivía en la Casa Santa Marta y no en el Palacio Apostólico.