Al día siguiente del atentado a bala contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, aterrizaron en Colombia equipos de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido. La celeridad en la identificación y captura de algunos de los autores materiales respondió, precisamente, a la tecnología internacional que se incorporó en la investigación.EL TIEMPO conoció por fuentes del proceso que una de estas herramientas fue el llamado ‘ojo de Dios’ -uno de los tantos-, que es un software que permite acceder a los videos de las cámaras de seguridad e identificar y hacer seguimiento a rostros específicos. De esta manera, se logró trazar la ruta que recorrió el joven sicario y las personas con las que interactuó durante su recorrido. Parque el Golfito y alias el Costeño. Derecha, alias el Hermano y ‘Gabriela’. Foto:Google Maps / Archivo particularAsí se identificó a Elder José Arteaga, alias El Costeño, quien recorrió las calles del barrio Modelia, en el occidente de Bogotá, con unos llamativos zapatos rojos. También a Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien lo acompañaba, y al vehículo spark gris, de placas JFP 026, que permaneció parqueado a unas cuadras del parque El Golfito. Ese carro habría servido como base de operaciones, donde el menor de edad se cambió de ropa y recibió la pistola Glock 9 milímetros con la que le disparó al precandidato.Esta fue la primera clave de la policía judicial para individualizar y capturar, hasta el momento, a cuatro personas vinculadas con el crimen, además del menor aprehendido en el lugar de los hechos.Tecnología de la cooperación internacional también permitió, una vez identificados los implicados, rastrear sus movimientos a través de interceptaciones telefónicas. EL TIEMPO supo que, antes de que ‘Gabriela’ -quien era una de las compañeras sentimentales de ‘El Costeño’- llegara a Florencia, Caquetá, los investigadores ya sabían que se dirigía a la ciudad. Por esa ficha, seguirá cayendo el dominó criminal. organigrama del grupo delincuencial Foto:Policía NacionalEl plan de ‘El costeño”El costeño’, capturado el pasado sábado 5 de julio en una casa en el sector El Muelle, en la localidad de Engativá, tenía estructurado un plan que se fue desmoronando sobre la marcha. Este diario supo por fuentes de la investigación, que la orden que recibió el menor fue descargarle la glock al senador Uribe en la cabeza. Para asegurar el objetivo, por el que recibirían los prometidos 1.000 millones de pesos completos, la banda criminal que encabezaba Arteaga (El costeño) junto con ‘El hermano’, otro de los capturados, le modificó la cadencia para que disparara en ráfaga, además de las balas, que fueron recubiertas de bronce y latón para ser más letales. Por esta razón, se solicitaría a la Fiscalía añadir a los expedientes un agravante penal al delito de tráfico, porte y fabricación ilegal de armas —imputado a los cinco perpetradores— y sumarle el uso privativo de las Fuerzas Militares, debido a su carácter automático.Otra situación con la que no contaba ‘El costeño’ era con la traición del ‘Veneco’, el conductor del vehículo spark gris que los llevó hasta el lugar de los hechos y quien, de acuerdo al plan, tendría que sacarlos del lugar, una vez cumplido el objetivo criminal.Captura de alias el Costeño. Foto:Archivo particular’Veneco’, quien fue el segundo en caer, tiene antecedentes por porte ilegal de armas en Caquetá, departamento al que se fugó ‘Gabriela’, según el interrogatorio al que tuvo acceso este diario, en busca de protección “de la guerrilla”. La investigación sigue esta pista para escalar en la línea de mando.Fuentes de la investigación le confirmaron a EL TIEMPO que al momento de los hechos, Carlos Eduardo Mora (‘Veneco’) se asustó y no cumplió ‘la misión’ para la que le habían pagado cinco millones de pesos. Huyó del lugar y dejó a su suerte a ‘El costeño’ y ‘Gabriela’. Posteriormente, en un retén de la Policía, fue capturado. En ese momento, la dupla criminal tuvo que llamar a quien ha sido uno de los socios de ‘El Costeño’ en sus 20 años de trayectoria delictiva: William Fernando González Cruz, ‘El Hermano’. El hombre fue por la pareja en el segundo vehículo que se vinculó al crimen, el Volkswagen de color azul, de placas NAP 202. De acuerdo con los investigadores, el carro salió del lugar a una velocidad tan alta, que fue captado por las cámaras de fotomultas. Por este registro, fue detenido. #FuerzaAeroespacial preparó para la Feria Internacional Foto:Están por darse más capturas, tal como lo anunciaron el director de la Policía, Carlos Fernando Triana, y la fiscal de Seguridad Ciudadana, Deicy Jaramillo. Según el informante, serían al menos cuatro autores materiales más, entre campaneros e intermediarios. A esto se suman los autores intelectuales, sobre quienes los investigadores ya tienen indicios.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: