Un año después de la retirada de Jean Paul Gaultier de las pasarelas, en enero de 2020, la marca quiso poner en marcha un formato inaudito: cada temporada un diseñador diferente se encargaría de diseñar su colección de alta costura, en una especie de diálogo entre el legado de Gaultier y el lenguaje de cada creador. La primera en hacerlo fue la japonesa Chitose Abe, alma máter de Sacai, y después pasaron por sus talleres Glenn Martens, Olivier Rousteing, Haider Ackermann, Julien Dossena, Simone Rocha, Olivier Rousteing y, el pasado enero, Ludovic de Saint Sernin.Ahora la marca, propiedad del grupo Puig, ha decidido poner a un director creativo al frente para las colecciones tanto de costura como de prêt à porter. El elegido ha sido el holandés Duran Lantink, un diseñador que en tiempo récord se ha convertido en uno de los favoritos de la industria, pese a no haber contado (hasta ahora) con el respaldo de una gran compañía detrás. “Veo en él la energía, audacia y el espíritu lúdico que yo mismo tenía al comenzar mi viaje: el nuevo enfant terrible de la moda. Bienvenido, Duran”, ha dicho Gaultier en el comunicado oficial.“Su influencia se puede rastrear ahora por toda la moda, con muchos diseñadores tomando esa idea del punto con volumen para crear protuberancias y siluetas poco convencionales”, escribía la editora Nicole Phelps sobre su última colección, presentada el pasado febrero, y que se viralizó en redes por los realistas torsos de látex que portaban los modelos. La sostenibilidad, la innovación y el activismo social son los tres ejes de su marca homónima, que fundó en 2019. Todas sus prendas están hechas con tejidos desechados o piezas de segunda mano, que reconstruye con técnicas de vanguardia que permiten distorsionar la silueta natural del cuerpo de forma cómoda (sus hombreras de punto esponjoso son una de sus señas de identidad) y sus colecciones siempre incluyen un mensaje político, hoy más necesario que nunca: ha trabajado con los sin techo de Ámsterdam o con las trabajadoras sexuales de Cabo Verde, aunque para la mayoría, la referencia más inmediata es el pantalón-vagina que creó para Janelle Monae en 2018.La frescura que ha supuesto Lantink en un panorama dominado casi en exclusiva por las tendencias uniformes le ha valido en cinco años diversas menciones prestigiosas: ha sido dos veces finalista del premio LVMH y ha ganado, entre otros, el premio Andam, en 2023 y el Woolmark, hace dos semanas escasas. “Creo que ahora más que nunca es importante ser un poco radical. Si no estamos siendo radicales, ¿qué estamos haciendo?”, dijo al recoger el galardón de manos de Donatella Versace.Lantink supone una apuesta arriesgada pero coherente para Gaultier, una de las casas más personalistas que existe: su fundador es, precisamente, el diseñador más radical de los últimos tiempos. Amante de lo diferente, lo imperfecto y lo real (algo que en moda se califica como una rareza) Gaultier atesora uno de los legados más longevos, eclécticos y conocidos de la industria; de los corsés a la camisa marinera, de las faldas masculinas a los estampados de tatuaje… elegir al joven creador holandés es apostar una vez más por la diferencia, el activismo y el diseño audaz. “Jean Paul Gaultier es un genio y parte de una generación que derribó puertas para que nosotros pudiéramos cruzarlas libremente y ser quienes somos sin tener que pedir disculpas. Para mí es un honor tener el cargo de director creativo”, afirma Lantink en el comunicado. “Es una casa que hace dialogar distintas disciplinas alrededor de la moda para crear movimientos culturales, cambiar el lenguaje de la ropa y el modo en que la llevamos en la calle”Su nombramiento, además, supone la vuelta de la casa al prêt à porter. La firma llevaba más de una década sin realizar un desfile de esta línea. Desde hace años sus ventas de ropa estaban basadas en pequeñas colecciones cápsula, ideadas por la directora artística Florence Tetier, que revisitaban y redefinían algunos de los (muchos) iconos de la casa. Con Lantink la firma volverá a producir y comercializar diseños completamente nuevos. De hecho, su debut se producirá el próximo 25 de septiembre, dentro de la semana del prêt à porter parisino y su primera colección de alta costura verá la luz en enero.

Shares: