En uno de los episodios más graves en la reciente ofensiva de las disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública, el Ejército Nacional advirtió que el cementerio del corregimiento de Villa Colombia, en zona rural de Jamundí (Valle), podría estar minado por estructuras de la ‘Jaime Martínez’. La denuncia se conoció después de que 150 soldados fueran retenidos a la fuerza el jueves en una asonada orquestada por estas disidencias.El Gobierno ofrece hasta 500 millones de pesos por su paradero. Foto:Archivo particularSegún el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, se trataría de una estrategia de guerra no convencional para frenar el avance de las tropas en la zona. “De acuerdo a lo que informa la población civil, los disidentes de la ‘Jaime Martínez’ colocaron explosivos alrededor y dentro del cementerio de Villa Colombia para evitar que el Ejército nuevamente se aproxime por esos lados y así retardar el avance de las tropas y causarle afectaciones. La gente no va a poder acercarse a sus familiares en el cementerio ni pasar por ahí”, advirtió el alto oficial. LEA TAMBIÉN El general Mejía confirmó que este viernes, luego de la media noche se enviarán nuevas unidades militares a la zona, acompañadas por un equipo especializado en antiexplosivos. La operación será precedida por un despliegue humanitario: “Se habló con la Defensoría y Personería de Jamundí para que dialoguen con la comunidad y pedirles que no se acerquen al cementerio, mientras tanto, porque dentro y fuera habría la posibilidad de presencia de artefactos explosivos improvisados”.Soldados rescatados en Cauca, el pasado mes de junio. Foto:Jesús Blanquicet / EL TIEMPOEl secuestro masivo de soldadosLa advertencia sobre los explosivos se suma a la grave situación vivida el jueves, cuando cuatro pelotones del Ejército (dos en Villa Colombia y dos en Ampudia) fueron retenidos por varias horas por habitantes del sector.  LEA TAMBIÉN Las autoridades aseguran que muchos de ellos habrían actuado bajo amenazas o constreñimiento de los propios disidentes. “Amenazaron con pedir grandes sumas de dinero a cada familia que no saliera a hacer la asonada, los constreñidos e infiltrados miembros de la ‘Jaime Martínez’ lograron que los pelotones fueran conducidos contra su voluntad, eso fue un secuestro, hay que llamarlo por su nombre”, denunció Mejía.Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades se adelantan controles. Foto:Santiago Saldarriaga QuinteroLos uniformados fueron llevados hasta la vía Robles, en Jamundí, y finalmente liberados a las 9:30 de la noche del jueves. Según el general, en todo caso, la ofensiva militar no se detendrá: “Estamos reorganizando el desarrollo de las operaciones que apenas continúan, que apenas están iniciando. Volveremos a tomar el control del área”. LEA TAMBIÉN El miedo y la desolación en zona rural de JamundíEl corregimiento de Villa Colombia se ha convertido en un enclave estratégico para la estructura ‘Jaime Martínez’, uno de los brazos más agresivos del Estado Mayor Central, que delinque en el suroccidente del país. La zona, asegura el Ejército, ha sido epicentro de acciones terroristas tanto contra la población civil como contra la Fuerza Pública. Disidencias de las Farc. Foto:Policía Nacional“Llevamos tres semanas de combates continuos, y como no han podido enfrentarnos militarmente, ahora recurren a acciones como estas: uso de artefactos explosivos, amenazas y manipulación de la comunidad”, dijo Mejía a EL TIEMPO.El alto oficial también se refirió al incidente en el que un soldado disparó durante la retención. “Lo que pasó fue que dos personas se abalanzaron contra un soldado para quitarle el fusil. El militar agotó todos los recursos que tuvo a su disposición y como último recurso empleó su arma, disparando al suelo. Uno de los sujetos resultó impactado y otro con heridas leves por esquirlas”, relató. LEA TAMBIÉN El Ejército ha ordenado el envío de 200 soldados más para reforzar la presencia en Jamundí, como parte de la operación Escudo del Norte. La situación, sin embargo, sigue siendo crítica: hay temor entre los habitantes por la instalación de explosivos y el control territorial de los grupos armados ilegales. Mientras tanto, el cementerio de Villa Colombia permanece como un campo vedado.También le podría interesar…Jueza fija sentencia y define pena de Uribe. Foto:

Shares: