Wolfgang Porsche (Stuttgart, 81 años), nieto del fundador de la marca de coches de alta gama Porsche y actual presidente del consejo de administración de la compañía, ha levantado protestas en Salzburgo (Austria) por su intención de construir un túnel de 500 metros que atraviese Kapuzinerberg, una colina de 640 metros de altura que se encuentra en el centro de la ciudad de poco más de 150.000 habitantes. Su objetivo: llegar más fácilmente a su casa. Además de protestas en las calles, la semana pasada se organizó el Festival del Túnel Porsche de Salzburgo, que comenzó el martes 15 de abril y duró tres días, y en el que se concentraron tanto activistas climáticos llegados de distintas partes de Austria y de Alemania como residentes de la ciudad, según cuenta el medio austriaco Der Standard.Además de por el complicado acceso a su residencia, otra de las razones por las que el multimillonario Porsche quiere perforar este monte —lo que le costará, según apuntan varios medios, 10 millones de euros— es crear un garaje en la montaña con espacio para 12 coches, donde podría guardar algunos de sus vehículos. Wolfgang Porsche posee una enorme colección de vehículos, incluida una copia de cada modelo que la empresa Porsche ha construido en toda su historia.Más informaciónEl magnate es desde 2020 el propietario de Paschinger Schlössl, más conocida como la villa Stefan Zweig por haber sido la residencia del escritor entre 1919 y 1934 (donde escribió alrededor de 200.000 páginas). Zweig tuvo que exiliarse tras la llegada de los nazis al poder y hoy Wolfgang Porsche, descendiente de un empresario miembro del partido Nazi, es el propietario de la residencia tras comprarla por 8,4 millones de euros. El multimillonario ha renovado completamente la villa, según el citado medio.El centro de Salzburgo es desde 1996 patrimonio mundial, por lo tanto el monte Kapuzinerberg está incluido en la zona protegida por la designación de la Unesco. Legalmente, nada impide la construcción del túnel, ya que la mayor parte de la superficie planificada se encuentra debajo de la villa y, por lo tanto, pertenece a Wolfgang Porsche. Pero el Ayuntamiento tenía que concederle el derecho de acceso al estacionamiento, algo que hizo en marzo de 2024, cuando firmó un contrato para darle permiso a cambio de un pago único de 40.000 euros, que fue acordado con el exalcalde Harald Preuner (ÖVP, Partido Popular Austriaco).El festival de protesta fue organizado por Tobi Rosswog, un activista climático alemán. Como explicó Rosswog a Der Standard hace una semana, “la ciudad se ha convertido en un escenario de protesta contra este grotesco proyecto”. Una exprofesora de Primaria que también acudió a las protestas declaró: “Si los superricos quieren socavar la ciudad, la recuperaremos y daremos ejemplo de justicia”.El túnel está previsto que comience desde el garaje de Glockengasse, donde los manifestantes han colgado pancartas en las que se leen mensajes como “Una ciudad para todos, en lugar de un túnel para uno” o “Que se pare el túnel privado de Porsche”. El camino de acceso también lo utilizan muchos turistas y lugareños como sendero para caminar hasta la cima del monte, que tiene una de las mejores vistas de la ciudad.Tras el permiso concedido por el alcalde conservador, las elecciones en Salzburgo de marzo de 2024 acabaron con una segunda vuelta donde los socialdemócratas se impusieron a los comunistas. El alcalde elegido fue Bernhard Auinger, que encargó una valoración independiente del pago tras la protesta de la líder del grupo del Partido Verde en el Ayuntamiento, que ha encabezado la oposición al proyecto. Esta valoración concluyó que Porsche pagó de más, porque el permiso debía haber sido de 35.304 euros. Los activistas también han criticado duramente esta cifra, explicando que este pago supone para Wolfgang Porsche una minucia, ya que sería como si un ciudadano con el salario medio pagara 17 céntimos. El señor Porsche posee una fortuna estimada de más de 20.000 millones de euros.Según un enviado especial del Wall Street Journal, lo que también irrita a los residentes de Salzburgo es que el magnate recibió una atención muy rápida por parte del Gobierno municipal anterior, mientras que los proyectos de túneles públicos nunca se concretan.Una pancarta en contra del proyecto de Wolfgang Porsche en Kapuzinerberg (Salzburgo), en una imagen del 16 de abril de 2025.DPA/Europa PressEl estacionamiento subterráneo para la propiedad de Porsche requerirá una modificación del plan urbanístico de Salzburgo y, por lo tanto, una votación del Ayuntamiento. Se espera que esto ocurra a mediados de mayo. El alcalde socialdemócrata Bernhard Auinger aún no ha concretado su posición. Auinger fue miembro del consejo de administración del holding de Porsche como representante sindical y aún no ha decidido si debería abstenerse de participar en la votación, como explica el Wall Street Journal. En cualquier caso, su partido tendrá el voto decisivo y en este asunto se sitúan con la derecha, que no ve motivos para impedir que Porsche excave el túnel.

El heredero de Porsche enfada a la ciudad de Salzburgo: quiere perforar una colina para llegar más rápido a su villa | Gente
Shares: