El regreso a clases no solo se refleja en las papelerías y tiendas de uniformes, también lo hace en las casas de empeño, donde la demanda de préstamos crece de manera significativa durante los meses de agosto y septiembre.
El coordinador de Fundación Dondé de Tuxtla Gutiérrez Omar Pérez Toledo, reveló que este año se registró un incremento de entre el 15 y 22 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. El alza se atribuye al aumento de los gastos escolares.
De acuerdo con cálculos del sector, los padres y madres de familia tuvieron que pagar un 23.6 por ciento más de lo que desembolsaron el año pasado para poder surtir las listas que solicita la Secretaría de Educación Pública. Noticias Relacionadas
Varias familias han usado parte de sus recursos para poder solventar las listas de útiles. FOTO: archivo.
¿Qué objetos se dejan en las casas de empeño de Chiapas?
Los artículos más comunes que se dejan en garantía son alhajas de oro —cadenas, pulseras y anillos—, además de dispositivos electrónicos como tabletas, laptops y, recientemente, pantallas. El oro, que ha presentado una alta volatilidad en los últimos meses, pero sigue siendo el principal recurso de las familias que buscan liquidez inmediata.
El representante explicó que han optado por esquemas de recuperación más flexibles, con periodos de gracia y opciones digitales para disponer de créditos adicionales en función de la variación del precio del oro.
Lo que más se deja en estas tiendas son alhajas. FOTO: Archivo.
De esta forma, los clientes pueden tener una mayor posibilidad de recuperar sus bienes, tras realizar sus pagos. Las personas principalmente acuden de los siguientes municipios:
Tuxtla Gutiérrez.
Ocozocoautla.
Raudales Malpaso.
Municipios cercanos a la capital.