El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha anunciado que acompañará a su esposa, Usha, y al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en el polémico viaje a Groenlandia que ambos tenían planeado para finales de esta semana. En un mensaje por vídeo distribuido por redes sociales, el número dos del Gobierno estadounidense bromea con que la visita, ampliamente criticada en la isla y en Dinamarca —el país que cuenta con la soberanía del territorio ártico— ha generado “tanta emoción” que él “no quería que ella tuviera tanta diversión sola”, por lo que ha decidido ir con ella.Durante el viaje, anuncia el vicepresidente, visitará la base militar que Estados Unidos mantiene en el noroeste de la mayor isla del mundo, y “echaré un vistazo a cómo está la seguridad en Groenlandia”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado en varias ocasiones, y cada vez con mayor insistencia desde su investidura, que quiere hacerse con este territorio, bien comprándolo o bien por la fuerza. El mandatario incluyó a comienzos de este mes ese deseo, y una advertencia inquietante, en su discurso a las dos cámaras del Congreso, donde es tradicional que los líderes estadounidenses expongan sus prioridades de gobierno para los siguientes doce meses. “Nos haremos con ella de un modo u otro”, declaraba entonces.Las instalaciones militares estadounidenses que menciona Vance son la base espacial de Pituffik, donde se encuentra destinado el grupo 821 de la Fuerza Espacial estadounidense y que da apoyo a misiones de vigilancia del espacio y de defensa de misiles. Allí, según ha confirmado la Casa Blanca en un comunicado, Vance recibirá una sesión informativa sobre cuestiones de seguridad en el ártico y se reunirá con militares de EE UU. Previamente, la Casa Blanca había indicado que Usha Vance viajaría a la isla para asistir a la carrera nacional de trineos arrastrados por perros, visitar lugares arqueológicos y conocer la cultura groenlandesa. Ahora, la visita a Pituffik reemplazará la carrera de trineos en la localidad de Sisimiut, la segunda ciudad de Groenlandia.El vicepresidente asegura en su mensaje que la seguridad de la isla “es algo muy importante”. “Muchos otros países han amenazado a Groenlandia”, sostiene, sin precisar cuáles, cuándo o cómo. “Han amenazado con usar sus territorios y sus vías marítimas para amenazar a Estados Unidos, Canadá y, por supuesto, al pueblo de Groenlandia. Así que vamos a echar un vistazo a ver cómo están las cosas” en ese territorio bajo soberanía de un país socio y aliado en la OTAN.El informe anual de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre las amenazas en el mundo, hecho público este martes, asegura que China y Rusia tienen la mirada puesta en la isla ártica, de 57.000 habitantes, para tratar de aprovechar sus recursos naturales y su posición estratégica. En parte, ese interés por parte de las grandes potencias rivales de Estados Unidos es lo que subyace en el deseo de Trump de anexionarse el territorio.Vance, en el vídeo tiene tras de sí una bandera estadounidense y otra de Groenlandia, declara que habla en nombre del presidente estadounidense, Donald Trump, para decir que “queremos reforzar la seguridad del pueblo de Groenlandia porque creemos que es importante para proteger la seguridad de todo el mundo”.“Durante demasiado tiempo, desafortunadamente, los líderes tanto en Estados unidos como en Dinamarca han hecho caso omiso de Groenlandia. Eso ha sido perjudicial para Groenlandia, pero también para el mundo entero, y creemos que podemos llevar las cosas en otra dirección”.El anuncio de la visita de la delegación estadounidense ha causado furia y consternación en Groenlandia y en Dinamarca. En Copenhague, la primera ministra, Mette Frederiksen, calificaba de “presión inaceptable” la presencia de los altos cargos estadounidenses, que han decidido desplazarse a la isla sin haber recibido una invitación para ello. “No es una visita que trate sobre lo que Dinamarca necesita o quiere”, apuntaba la jefa de Gobierno. El hijo mayor de Trump, Donald Trump Jr., visitó la isla en enero en un viaje realizado a bordo del avión propiedad del magnate republicano. Pero entonces, ni Trump era todavía presidente ni los que se desplazaron tenían ningún cargo oficial.

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, irá con su esposa a la polémica visita a Groenlandia | Internacional
Shares: