El World Press Photo ha oficialmente suspendido la atribución de la autoría de la fotografía El terror de la guerra, una celebérrima instantánea de una niña vietnamita quemada por el napalm que se convirtió en símbolo del conflicto, a Nick Út. “La suspensión se mantendrá salvo que ulteriores pruebas puedan confirmar o desmentir claramente la autoría original”, se lee en un comunicado emitido por la organización. La foto, sacada el 8 de junio de 1972 cerca de Trang Bang, está considerada incluso como uno de los puntos de inflexión que cambiaron la historia de la guerra. Las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam unos meses después. En enero de 1973 se firmó la paz.Más informaciónLa decisión llega después de que el documental The Stringer, impulsado por el fotógrafo de guerra Gary Knight, cuestionara la autoría a través de una investigación que terminó defendiendo que sacó la imagen otro fotógrafo vietnamita, Nguyễn Thành Nghê. El largo entrevista a este fotógrafo del ejército, que se había formado como cineasta y aquel 8 de junio condujo el coche del equipo de CBS al pueblo de Trang Bang. En el filme, Nghe explica que llevó sus carretes a la agencia Associated Press (AP) y que le dieron una copia de la foto de la niña de napalm y 20 dólares. Sin embargo, AP, dueña y distribuidora de la instantánea, no halló pruebas que permitieran descartar que Út, que entonces tenía 21 años y pertenecía a su plantilla, efectivamente tomara la foto, de ahí que decidiera mantenerle como autor. Út obtuvo el Pulitzer en 1973. Ahora el World Press Photo cita tanto el filme como la decisión de la agencia pero, tras su propia investigación, elige otro camino aún: “El nivel de duda es demasiado significativo como para mantener la atribución existente. Al mismo tiempo, a falta de pruebas definitivas que apunten hacia otro fotógrafo, tampoco podemos reasignar la autoría”. El comunicado agrega que, a partir de ahora, al lado de la imagen se colocará este mensaje: “El World Press Photo ha suspendido la atribución a Nick Út. Las pruebas visuales disponibles y la cámara que probablemente se usara ese día indican que los fotógrafos Nguyễn Thành Nghê o Huỳnh Công Phúc posiblemente estuvieran mejor posicionados para sacar la imagen. El fotógrafo en sí sigue sin estar en disputa y el premio que se le asignó también permanece. Solo la autoría está siendo revisada. Esta sigue siendo una historia cuestionada, y es posible que nunca sea confirmado totalmente el autor”. Lo cierto es que, el 8 de junio de 1972, Kim Phuc, que tenía entonces nueve años, y sus vecinos del poblado de Trang Bang fueron víctimas de un ataque estadounidense. “Llevábamos tres días refugiados en un templo y de pronto oímos venir los aviones y echamos a correr. Vi caer cuatro bombas. Oí burum burum, un sonido más suave de lo que me esperaba, y de pronto había fuego por todas partes, también en mi piel”, recordaba la propia Phuc a EL PAÍS en 2012. Su ropa ardió, sufrió quemaduras en el 65% del cuerpo y necesitó injertos en el 35%. Dos de sus primos, de seis meses y tres años, murieron abrasados. Phuc siempre consideró que la imagen sí fue de Nick Út, al que solía ver a menudo y llamaba “tío Ut”, como compartía en 2012.

Shares: