Mientras en Cauca las disidencias perpetraban ocho ataques terroristas en simultáneo, en el marco del aniversario de Manuel Marulanda, ‘Tirofijo’ —el otrora máximo cabecilla de las Farc—, el medio público RTVC emitía un programa dedicado a su memoria.“Muy linda la imagen de Marulanda, me van a acusar de muchas cosas, pero muy tierno hablando con un pajarito. ¿Quién se imaginaba eso?”, dijo el periodista William Parra, durante el programa matutino El Calentao, el pasado jueves 27 de marzo. Sistema de Medios Públicos -RTVC. Foto:RTVCY remató apoyando la idea de abrir un museo en su honor. “Él quería montar un museo de Marulanda, alias el Paisa, jefe de la columna de Teófilo Forero, yo creo que deberían donarlo a patrimonio fílmico, acá se lo entregamos a Señal Memoria para que se guarde, forma parte de la historia de Colombia”, aseguró al aire.En el espacio también entrevistaron a su pareja, la exguerrillera y congresista Sandra Ramírez, y a otros excombatientes quienes rindieron un homenaje. El magazín televisivo, difundido a nivel nacional, despertó indignación en diversos sectores políticos y sociales. Principalmente en las víctimas, quienes, a través de redes, cuestionaron que el Gobierno, usando los medios que dirige, les diera micrófono a “invitados” que hicieron una oda al excomandante guerrillero.Moto bomba en Piedra Sentada, en la noche del 26 de marzo, en El Patía, Cauca, dejó heridos. Foto:Archivo particularEl ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, fue quien rompió el mutismo desde el Ejecutivo sobre la polémica. Vía X, rechazó el programa dedicado a Manuel Marulanda Vélez y pidió “no hacer apología a quienes secuestraron, extorsionaron, reclutaron a menores, desplazaron a poblaciones y destruyeron el medio ambiente”. Acompañó el mensaje recordando la masacre de Bojayá, próxima a cumplir 23 años, un ataque terrorista perpetrado por las extintas Farc bajo el mando de ‘Tirofijo’.”Próximamente se cumplirán 23 años de la masacre de Bojayá, Chocó, y no podemos aceptar que se haga apología a quienes cometieron y/o dirigieron ese horror. El 2 de mayo de 2002, en la iglesia de Bellavista, donde niños, mujeres y hombres se refugiaban del fuego cruzado, la barbarie fue lanzada en forma de cilindro bomba. Según el Centro de Memoria histórica, aproximadamente 80 personas fueron asesinadas (entre ellos 48 menores)”, escribió el Ministro. Y revivió los vejámenes que ocasionaron. “Esta atrocidad, perpetrada por las extintas FARC bajo el mando de alias Tirofijo, hirió el corazón de toda Colombia. Fue un acto cobarde, cruel y despiadado, que sobrepasó las atrocidades mas dementes. Más de cinco mil personas desplazadas, entre ellas comunidades afro e indígenas con mayor índice de pobreza en Colombia”, señaló Sánchez.x Foto:Concluyó el mensaje pidiendo verdad, justicia, reparación y no repetición. “Todo lo contrario a ello es abrir heridas e intentar justificar lo injustificable”. La celebración de terrorEl aniversario de Manuel Marulanda se convirtió en una celebración de terror en el Suroccidente. Ocho ataques terroristas en simultáneo, entre estos dos motos bomba en los municipios de Piendamó y Patía, dejaron un saldo de un soldado asesinado y casi un centenar de personas heridas, 20 de ellas de gravedad. La alborada de estas 24 horas de terror comenzó con un ataque con ráfagas de fusil contra las bases militares y de policía en los municipios de Caldono, Santander de Quilichao, Toribío, Caloto y Corinto. Este fue el contexto del polémico programa. Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: