La inteligencia artificial cada vez toma más relevancia en la vida cotidiana de las personas. La atención al cliente, de hecho, es uno de los sectores en donde esta innovación tecnológica tiene más aplicación.
Un ejemplo de ello es una novedosa plataforma que, además de facilitar la comunicación entre las empresas y sus clientes, también ayuda a realizar una personalización extrema sin necesidad de grandes equipos de trabajo.
“Sabemos como usuarios lo que es una buena experiencia y lo que no. Si yo recibo un mensaje que no está personalizado y hablando como si yo fuera alguien interesado en comer carne cuando soy vegetariano, eso es una mala experiencia.
“Estamos pasando a un mundo donde la inteligencia artificial podría crear miles de diferentes tipos de comunicaciones, miles de diferentes tipos de imágenes, de contenido en diferentes canales, donde va a crear miles de opciones de comunicaciones que al final son mejores para el cliente, que van más según los comportamientos, los gustos de los clientes”, detalla Toby Fox, ejecutivo de la plataforma empresarial Braze.
Una solución para todos
La tecnología también ayuda a que las soluciones de alta tecnología no estén solamente disponibles para las grandes empresas, pues también las Pymes y los emprendedores pueden acceder a ellas, facilitando su comunicación con los clientes.
“El valor que traemos es que las marcas pueden mejorar sus experiencias con sus clientes. Si una marca quiere mandar correos electrónicos, mensajes push en el celular, SMS o WhatsApp, la idea de Braze realmente es unir todos sus canales de comunicación para que las marcas puedan mejorar las experiencias que tengan con sus clientes.
“La tecnología está hecha para grandes empresas y está hecha para que alguien de una empresa muy chiquita pueda usarla, pero si escalan, tenemos la tecnología para que empresas de mucha escala y mucho volumen también puedan manejarla. La mayoría de nuestros clientes son empresas medianas o grandes, pero también tenemos muchas startups”, concluyó.