Al completarse 13 días del secuestro de Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó (Codechocó), quien fue interceptado por hombres armados en la vía entre Quibdó e Istmina, familiares del funcionario aseguran no tener información clara de su paradero.En diálogo con EL TIEMPO, su esposa, Ahysen Arboleda, confirmó que hasta el momento ninguna autoridad les ha entregado avances sobre la investigación ni sobre los responsables del hecho.“Hasta ahorita no tenemos ningún tipo de información. Ningún grupo se ha atribuido el secuestro”, señaló Arboleda, quien además aseguró que la familia, junto con la corporación en la que trabaja Rincón, emitieron un comunicado oficial para dar a conocer su postura y exigir respuestas.El funcionario en compañía de unos ambientalistas. Foto:CortesíaEl caso ha generado especial preocupación debido a la condición médica de Rincón, quien requiere tratamiento diario. “Él toma pastillas para la presión, porque tiene una condición en la que su presión no baja en la noche. También necesita medicación para el sistema gastrointestinal, y recientemente estaba en exámenes por dolores en la cadera y rodilla”, explicó su esposa.Rincón está próximo a cumplir 49 años y, según su familia, su salud podría deteriorarse rápidamente si no recibe atención médica adecuada. “Desde el primer día informamos a las autoridades sobre las medicinas que él necesita”, añadió Arboleda.La zona donde ocurrió el secuestro ha sido señalada por autoridades locales como un territorio con presencia de grupos armados, aunque hasta ahora no se ha confirmado la autoría del hecho. La familia ha reiterado su llamado a las instituciones nacionales y regionales para que activen todos los mecanismos de búsqueda y se garantice la vida e integridad de Rincón.Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó Foto:CortesíaLa postura de la corporaciónCodechocó emitió este miércoles un comunicado en el que rechazó “con firmeza” el secuestro del Director, ocurrido el pasado 26 de abril. “Desde entonces no hemos recibido información sobre su situación, la cual constituye una grave vulneración de sus derechos fundamentales, afecta profundamente a su familia y obstaculiza el cumplimiento de sus funciones como servidor público al servicio de las comunidades del Chocó, quienes hoy también sufren las consecuencias de este reprochable hecho”.Además, la entidad indicó: “Hacemos un llamado urgente a quienes lo mantienen retenido, así como a quienes puedan ejercer alguna influencia sobre estos, para que se respete su vida, se garantice su integridad física y se tenga en cuenta que padece afecciones de salud que requieren atención médica especializada y el suministro diario de medicamentos”.La Corporación hizo un llamado al Gobierno Nacional, especialmente al Ministerio de Ambiente, para que asuma un rol más activo frente al secuestro del ingeniero y resaltó el respaldo recibido por parte de ASOCARS y las Corporaciones Autónomas Regionales, pero considera que es necesario que ese apoyo se extienda a otros niveles institucionales para lograr cuanto antes su liberación.Asimismo, apeló a la solidaridad de entidades públicas y privadas, organizaciones de derechos humanos y la sociedad en general, para unirse en defensa de la libertad y en rechazo al secuestro. “Se exige la liberación inmediata del ingeniero Rincón López, su regreso a casa y la reincorporación a sus labores en Codechocó, donde su liderazgo es clave para la protección del territorio y el bienestar comunitario”.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: