El caso del sargento segundo John Alexander Osorio Hernández, atropellado dentro del Fuerte Militar de Tolemaida y hallado sin vida el pasado viernes 19 de julio, sigue generando conmoción, no solo por las circunstancias en las que ocurrió el hecho, sino por la cadena de omisiones que, según la familia, pudieron costarle la vida.Base militar Tolemaida Foto:Archivo ParticularDe acuerdo con el testimonio de uno de sus familiares, Osorio fue embestido por un vehículo mientras caminaba a un costado de la carretera en el sector de Los Mangos, una zona iluminada y a tan solo 500 metros del hospital de la base. “Mi primo, cuando cae después de ser atropellado por esta persona, se encontraba a 500 metros del hospital de Tolemaida. Si le hubieran prestado los primeros auxilios a tiempo, de pronto se salvaba”, aseguró. LEA TAMBIÉN El conductor implicado, quien sería un coronel de ese fuerte militar, no se detuvo en el lugar ni habría reportado lo ocurrido. Según la familia, el oficial no se presentó ante las autoridades hasta casi 24 horas después. “Él se presentó ante la Fiscalía en Girardot, pero no lo detuvieron. Lo más grave es que siguió trabajando como si nada dentro de la base”, denunció el allegado.La indignación de la familia también se centra en el silencio institucional. Aseguran que, hasta el momento, el Ejército no se ha comunicado formalmente con ellos para explicar lo ocurrido ni brindar acompañamiento. “No nos han querido entregar nada. La Fiscalía dice que el caso está en investigación, pero nadie del Ejército nos ha dicho absolutamente nada”, relató el familiar.Ejercito Foto:EFE.Además, el vehículo involucrado en el atropello, sería una camioneta conducida aparentemente por el oficial involucrado.Lo que más desconcierta a los allegados del sargento Osorio es que durante toda la noche posterior al hecho, nadie en la base reportó su ausencia, a pesar que debía regresar a un punto de descanso a su unidad en Tolemaida. “Él hacía parte de un grupo de entrenamiento, era instructor del Arma de Artillería. No entendemos por qué nadie verificó que no llegó a dormir. Esa es una obligación diaria. Nadie lo hizo”.La víctima fue encontrada en la mañana siguiente, cerca de las 10:00 a. m., tras más de siete horas de estar tendido junto a la carretera. “No entendemos cómo una persona puede estar muerta durante toda la noche, al lado de una carretera principal, sin que nadie se percatara. Esa zona está completamente iluminada, no es que la oscuridad no permitiera verlo”. LEA TAMBIÉN Otro punto crítico es que, según la familia, al coronel no se le practicó la prueba de alcoholemia cuando se presentó. “No sabemos si estaba manejando borracho. Pero es que es muy difícil entender cómo una persona en sus cinco sentidos puede atropellar a alguien que ni siquiera estaba caminando sobre la vía”, afirmó el familiar.Inicialmente, se llegó a decir que Osorio se movilizaba en bicicleta, pero esa versión fue desmentida. “Él venía caminando por su lado. En esa zona no hay andenes, así que iba por el pasto. No tenía bicicleta, no hay rastro de que fuera en una. Lo atropellaron cuando iba a pie”, reiteró su pariente.El sargento segundo Jhon Alexánder Osorio Hernández fue hallado muerto en el Fuerte de Tolemaida. Foto:Archivo particularDesde el Ejército, se ha informado que el oficial fue apartado de su cargo mientras avanzan las investigaciones, pero para los familiares esto es insuficiente. “Este caso no puede terminar en impunidad. Mi primo era un militar en servicio activo, y lo dejaron morir solo, tirado en la orilla de la vía, dentro de una base militar”.En medio del dolor, la familia Osorio insiste en que la justicia debe actuar con transparencia y celeridad. “Lo que más duele no es solo que lo atropellaran, sino que lo abandonaran. Que nadie lo buscara, que nadie lo ayudara. Ese silencio del Ejército es lo que más nos duele hoy”.También le puede interesar…Señala que a pesar de acciones, se necesita al Estado. Foto:

familia del sargento atropellado en Tolemaida denuncia abandono y silencio del Ejército
Shares: