El juez 1 de Conocimiento de Bogotá instaló este lunes la audiencia contra César Manrique, exjefe de la Función Pública del gobierno del presidente Gustavo Petro salpicado en el caso de la UNGRD, para dictarle un veredicto por su presunta participación en el escándalo del Fondo de Vigilancia en Bogotá, por la compra de 100 motos eléctricas de la Policía Nacional.Este proceso, que se abrió hace cerca de 12 años cuando era funcionario de la alcaldía de Petro en la capital, lo llevó a estar tras las rejas para ser imputado y luego acusado, en 2016, por los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y celebración de contratos sin los requisitos legales.Las motos eléctricas iban para la estación de la Policía en Kennedy, y se compraron por un monto de 4.357 millones de pesos. Al parecer, el detrimento patrimonial en esa contratación ascendió a los 1.000 millones de pesos, en el cual estaría inmerso Manrique.Cesar Manrique cuando asumió como jefe de la Función Pública. Foto:PresidenciaLa mención en el caso UNGRDEl nombre de este exfuncionario, conocido en el Palacio de Nariño por haber sido uno de los hombres cercanos de Petro, apareció en el entramado corrupto de la UNGRD porque apoyándose en la entidad, habría intentado direccionar irregularmente 100.000 millones de pesos de la Agencia Nacional de Tierras.En particular, junto con Luis Carlos Barreto Gantiva, exdirectivo de la UNGRD, Manrique habría gestionado el “traslado de 100 mil millones de pesos de un convenio con la Agencia Nacional de Tierras y en contraprestación Olmedo López permitió que direccionaran contratos de plantas desalinizadoras, plantas de almacenamiento, molinos, jagüeyes, carrotanques, pozos subterráneos, a cambio de coimas”.El contrato en cuestión es el de la compra de 100 motos para la Policía. Foto:iStockCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: