La senadora y líder del Partido Verde Ecologista de México, Karen Castrejón Trujillo, promovió un punto de acuerdo para proteger a los habitantes de México y del estado de Guerrero de los efectos destructivos de los fenómenos naturales.
Recordemos que, tanto en 2023 como en 2024, la entidad se vio fuertemente afectada por los huracanes Otis y John, cuyos devastadores estragos impactaron no solo a los habitantes e infraestructura del puerto de Acapulco, sino también a comunidades de las montañas del estado.
Por ello, Castrejón hizo un llamado desde el Senado mexicano a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres, ejerza su facultad de mantener actualizados los atlas de riesgo.
Aseguró que, desde el Senado de la República, se busca coadyuvar en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta frente a los efectos adversos del cambio climático y proporcionar a las autoridades herramientas actualizadas para dar una respuesta proactiva a los desastres naturales.
Asimismo, señaló que el Atlas de Riesgo es un instrumento dinámico y que su actualización debe realizarse de forma constante.
Tanto la Ley General de Cambio Climático como la Ley General de Protección Civil determinan atribuciones relativas a los atlas de riesgo. La primera ley confiere a la federación la facultad de elaborar, actualizar, publicar y aplicar el Atlas Nacional de Riesgo, así como la Política Nacional de Adaptación, además de emitir los criterios para la elaboración de los atlas de riesgo de las entidades federativas.
Por su parte, a las entidades federativas les corresponde la elaboración, publicación y actualización de sus atlas de riesgo con información proporcionada por el Atlas Nacional de Riesgo y el Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático. Se prevé también que cada entidad federativa debe coordinarse con sus municipios o demarcaciones territoriales.
Karen Castrejón y su lucha por el medio ambiente desde el PVEM
A lo largo de su trayectoria política, Karen Castrejón ha sido un referente en la defensa del medio ambiente. Desde su posición en el Senado, así como en el liderazgo nacional del PVEM, promueve iniciativas que priorizan la relación entre la sociedad y su entorno.
La prevención de desastres naturales se logra mediante la concientización de todos los niveles de gobierno sobre los riesgos derivados del cambio climático y otros factores que podrían aumentar el impacto en la población.
En este sentido, la actualización del Atlas de Riesgo aparece como una tarea fundamental en la que Castrejón ha insistido, promoviendo la prevención para evitar que desastres como los ocasionados por los huracanes Otis y John vuelvan a causar daños similares.