Las imágenes y denuncias de militares secuestrados en el Cauca volvieron a sacudir este fin de semana al país. En la vereda Los Tigres, cerca de 600 habitantes tienen retenidos en contra de su voluntad a 18 militares que el fin de semana cumplían labores para contrarrestar la avanzada terrorista de las disidencias de las Farc en la región.El secuestro empezó con 72 uniformados del Ejército Nacional, cifra que ha venido bajando a 45 y finalmente a 18, pues en la mañana de este lunes 27 de ellos recuperaron su libertad, en medio de llamados urgentes de las autoridades a que les dejen continuar sus operaciones en contra de la disidencia ‘Carlos Patiño’, que controla las rutas del narcotráfico en el Cañón del Micay. Uno de los que alzó la voz fue el presidente Gustavo Petro, quien desde su perfil en X recalcó que “el campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de dialogo esta lista y es palabra del presidente”.Asonada en El Tambo, Cauca, deja grupo de militares secuestrados. Foto:Archivo particularDurante las últimas 24 horas son pocas las imágenes que se han conocido de los uniformados, pertenecientes a la Fuerza de Despliegue Rápido número 4. Las más recientes son de momentos en los que la comunidad, instrumentalizada una vez más por delincuentes, cercaba a los militares en zona rural de El Tambo.El video de dicha maniobra de los habitantes se difundió por redes sociales, donde se viralizó. En la grabación se escucha a varias personas gritando, con tantos los gritos que casi ni se alcanza a entender lo que dicen. En medio, los militares rodeados esperando que los socorran.Asonada en El Tambo, Cauca, deja grupo de militares secuestrados. Foto:Archivo particularEl ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha calificado esta nueva asonada como otro grave crimen en contra de los derechos humanos. Por eso pidió que se judicialice a los responsables directos del secuestro, flagelo que nuevamente se repite no solo en El Tambo, sino en el país.La semana pasada, tres militares del Ejército fueron rociados con combustible en Villagarzón, Putumayo, por comunidades instrumentalizadas por la facción disidente ‘Comandos de Frontera’. Las quemaduras llevaron a los uniformados a ser trasladados al Hospital Militar Central, de Bogotá, donde recibieron atención médica. Asonada al Ejército Foto:Ejército NacionalDos meses atrás, el epicentro fue el mismo de este lunes: El Tambo. En la vereda La Hacienda, 57 miembros del Ejército fueron secuestrados por pobladores enviados por disidentes. Luego de varias horas de movilizarlos por la zona fueron rescatados por pelotones que las Fuerzas Militares enviaron desde Popayán.Pese a que hubo capturas al momento del rescate, los pobladores quedaron libres a la hora de ser judicializados, pues la Fiscalía General de la Nación no tenía a la mano los suficientes materiales probatorios que permitieran sustentar ante un juez la comisión de algún delito.Rescate de 57 militares secuestrados en el Cañón del Micay. Foto:Ministerio de DefensaCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

las imágenes de la asonada que terminó en el secuestro de militares que indigna al país
Shares: