El verano se hace notar en la cartelera de julio repleta de secuelas y superproducciones de Hollywood, tanto en salas como en plataformas. Tras un año en la que la taquilla la dominan Lilo y Stitch (Disney ya trabaja incluso en la secuela), Minecraft y Cómo entrenar a tu dragón, todas cine infantil, Pixar trata de dar el campanazo con una película original que llega con el título del peor estreno de la compañía en EE UU. Vivimos en tiempos de secuelitis, y la audiencia no perdona ni se interesa por propuestas propias.Más informaciónEs un mes importante, además, para los superhéroes que tendrán que demostrar si el género sigue vigente o está en sus estertores a través de la nueva gran apuesta de DC, Superman, con la que Warner se juega todo un nuevo universo. También con la reinvención de Los cuatro fantásticos en Marvel, cuyas últimas dos películas han funcionado muy por debajo de lo esperado. Una pelea en la cumbre que las salas siempre necesitan.¿Y para todos los demás que se quieran refugiar en la sala del calor? Estas son las opciones más destacables.Jurassic World: el renacerJonathan Bailey y Scarlett Johansson, en ‘Jurassic World: el renacer’.Han pasado ocho películas, pero en el ser humano del mundo de Jurassic Park sigue habiendo gente dispuesta a irse a una isla con dinosaurios. Y estos están cada vez más mutados para dar más espectacularidad y algo ¿nuevo? Esta vez son Scarlett Johansson y Jonathan Bailey quienes se ponen en marcha a las órdenes de Gareth Edwards (Rogue One). ¿Que por qué hay más películas de la saga? Porque las dos últimas han superado los mil millones de dólares en taquilla. Tampoco era difícil de entender.¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 2, en salas.La vieja guardia 2Netflix no está muy acostumbrada a hacer secuelas, sobre todo porque sus películas genéricas suelen ser olvidadas a la semana de estrenarse, pero tiene una honrosa excepción: las películas de acción más propias de los noventa. Esta de Charlize Theron con poderes triunfó en 2020 y ahora su equipo de mercenarios inmortales regresa para sacar más partido al cómic en el que se basa, dado que, además, se quedó a medias.¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 2, en Netflix.Jefes de estadoY hablando de películas genéricas de acción, Amazon también tiene la suya. Tras convertir a Viola Davis en presidenta armada para G20, ahora hace lo propio con Idris Elba (como primer ministro británico) y John Cena (presidente de EE UU), reunidos para repartir. Se nota que el verano no está para exprimir neuronas, así que otro día hablaremos de los derroteros lamentables que tomó la carrera del actor de The Wire.¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 2, en Amazon Prime Video.ElioPixar tiene nueva película original. Por desgracia, esto ya no emociona como antes, y la audiencia, que ahora solo premia a sus secuelas, lo sabe. Esta es la historia de un niño huérfano convertido por error en emperador intergaláctico, un Pixar menor que ha abierto el debate en los medios estadounidenses sobre si la compañía se va a convertir solo en una casa de secuelas. De momento, sus jefazos aseguran que no, aunque ya tienen previstas nuevas películas de Toy Story, Coco y Los increíbles, tras el pelotazo de Del revés 2.¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 9, en salas.La acusaciónÚltimamente, las aulas han dado para thrillers muy destacables llegados de Europa, desde Sala de profesores hasta La tutoría. Esta película francesa vuelve a meterse en las clases, con un profesor que es acusado injustamente de conducta sexual inapropiada por una adolescente.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 11, en salas.SupermanEl cine de superhéroes se lo juega todo con esta película, por varias razones. La primera es que el universo DC por completo toma nuevo rumbo ahora de la mano de James Gunn (Guardianes de la galaxia) como director de esta reinvención, pero también como más alto ejecutivo de la marca. Por otro lado, está el objetivo de por fin vender como se merece a Superman, el personaje más icónico pero que no siempre funciona en taquilla. Ahora lo hará con la visión más colorista y clásica y el rostro de David Corenswet. Y, además, este género intentará romper la estela de varios fracasos y probar que todavía tiene vigencia. Todo eso tiene que hacer el nuevo kriptonita rodeado de otros superhéroes de DC y un perro superpoderoso antes de lanzarse arriba, arriba y lejos. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 11, en salas.La mercancía más preciosaMichel Hazanavicius, responsable de The Artist, tiene una carrera singular, por no decir devastadora. Ahora es el último en apostar por la animación lacrimógena, uno de los subgéneros más en boga de la ficción: Auschwitz. Se trata de la historia de una familia judía separada en la nieve durante Segunda Guerra Mundial.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 11, en salas.Seven veilsTeatro experimental y meta en pantalla. Eso es lo que intenta Atom Egoyan al regresar al mito de Salomé en la adaptación de su obra teatral con Amanda Seyfried de protagonista y un thriller que analizar el mundo del arte y también el Me Too.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 11, en Filmin.Los PitufosHace tiempo que Los pitufos perdieron su personalidad anticapitalista, filosófica y luchadora que les imprimió Peyo en los cómics. Desde hace años, de hecho, a través de tres películas recientes hechas por Hollywood, no son más que una nueva excusa para vender muñecos a través de graciosos personajes azules. Tanto es así que en esta aventura parisina la única manera de venderlos ha sido anunciar que Rihanna interpreta a Pitufina, que ya no es la única mujer del reparto (hasta Gargamel tendrá versión femenina).¿Cuándo y dónde verla? El miércoles 16, en salas.Sé lo que hicisteis el último veranoDespués de 28 años después y Destino final: lazos de sangre, el terror sigue recuperando sus clásicos con una secuela de este clásico slasher nacido a rebufo de Scream (y que ahora aprovecha su ausencia) y al que regresan Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. para acompañar a un grupo de jóvenes a los que han pillado haciendo algo malo.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 18, en salas.Un ‘like’ de Bob TrevinoLos amantes de las comedias del cine independiente estadounidense tienen este mes esta película dirigida por Tracie Laymon que reúne a una veinteañera solitaria interpretada por Barbie Ferreira (que salió de mala manera de Euphoria tras críticas a su físico) y un hombre de mediana edad (John Leguizamo) que ha perdido a su hijo. Una amistad atípica que da para mucho más.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 18, en salas.Voy a pasármelo mejorTambién el cine español tiene derecho a hacer secuelas, así que este musical de los Hombres G regresa para seguir exprimiendo sus canciones mientras ven crecer a sus jóvenes personajes en 1991.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 18, en salas.Los Cuatro Fantásticos: primeros pasosSí, antes de que vuelvan Los vengadores, también Marvel se la juega a lo grande. Después de no llegar a objetivos de presupuesto con Capitán América ni Thunderbolts, la compañía lo deja todo en manos de quienes fueron sus primeros superhéroes en una versión colorista de su mundo que nos lleva hasta una especie de años sesenta retrofuturistas. Allí está un cuarteto imbatible (en realidad una familia superpoderosa) encarnados por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn, que se enfrentarán a Galactus, el devorador de mundos. Al menos, esta sí, tratará de ser visualmente diferente, después de que Fox tuviera tres intentos frustrados de hacer una buena película con el cómic donde se escribieron los orígenes de este gigantesco universo de ficción.¿Cuándo y dónde verla? El jueves 24, en salas.Terminagolf 2En España, Adam Sandler nunca fue el icono rompetaquillas en el que se convirtió en su país de origen tras salir de Saturday Night Live. Esta vez, el cómico (cuyos últimos monólogos en Netflix son brillantes) regresa a su golfista de Happy Gilmore como Eddie Murphy hizo con su Príncipe de Zamunda, acompañado por Bad Bunny, Travis Kelce, Margaret Qualley y Eminen.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 25, en Netflix.Leer ‘Lolita’ en TeheránUn espíritu rebelde en una película que, aunque convencional, trata un tema importante. Una profesora iraní reúne en el salón de su casa a siete de sus alumnas más aventajadas para leer libros prohibidos. Una oportunidad de echar un vistazo a Irán ahora que está tan presente en las noticias.¿Cuándo y dónde verla? El viernes 25, en salas.

Shares: