En entrevista concedida a las emisoras de la Policía Nacional, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, hizo mención de una serie de medidas que se han adoptado para proteger a los miembros de la Fuerza Pública, ante la arremetida de los grupos armados con el ‘plan pistola’ que dejan 23 policías y cuatro soldados asesinados.La información se socializó luego de que la Procuraduría General de la Nación cuestionara a la cartera de Defensa por “la insuficiencia” que han tenido, durante este mes, para proteger a los soldados y uniformados ante la estrategia criminal de los actores armados. Así las cosas, el ministro Sánchez  afirmó que son varias las medidas adoptadas para proteger a los miembros de la Fuerza Pública en diferentes puntos del territorio nacional. Entre las acciones implementadas se encuentra la creación de un comando especializado para individualizar, capturar y judicializar a integrantes de grupos criminales. Sepelio de uno de los policías asesinados en esta escalada violenta. Foto:CortesíaEn la entrevista, el funcionario resaltó el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia militar y policial, la prevención y neutralización anticipada de amenazas de grupos armados organizados, así como el incremento del entrenamiento y la preparación de los uniformados para hacerle frente a los ataques.El ministro afirmó que estas acciones son una respuesta contundente de la cartera de Defensa para proteger el capital humano, el activo más importante del país, y así garantizar la defensa, la seguridad y el bienestar de la población civil.Sánchez también aseguró que las alertas situacionales en las diferentes unidades militares y policiales “se mantienen activas”, con el objetivo de avanzar en el debilitamiento de las diferentes redes logísticas y criminales de los grupos armados organizados. “Prueba de ello son las más de 300 capturas realizadas recientemente, las cuales han permitido prevenir acciones delictivas como homicidios, extorsiones, hurtos, desplazamientos forzados, entre otras”.El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:CortesíaEl ministro de Defensa recalcó la importancia de la denuncia y de la información oportuna por parte de la ciudadanía, la cual puede ser entregada a través de las líneas gratuitas nacionales 123 y 165 de la Policía Nacional, 107 contra el terrorismo y 147 del Gaula Militar, donde podrán reportar, con absoluta reserva, cualquier hecho o acción que ponga en riesgo la tranquilidad de sus entornos.Hace una semana, el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, señaló que se lanzó una la ofensiva ejecutada como parte de la operación ‘Agamenón’, la cual incluyó 74 allanamientos en los que se incautaron 58 armas de fuego —30 de ellas fusiles—, cerca de 7.000 cartuchos, tres granadas y otros elementos bélicos. Los capturados incluyen a alias ‘Jerónimo’, ‘Boliqueso’, ‘Jaider’, ‘Chaco’, ‘Pipa’, ‘Caja’, ‘Mojón’, ‘Paul’, ‘Ronal’ y ‘Toyota’.También, con el fin de evitar fugas o acciones de rescate de los capturados, el Gobierno anunció el traslado de 16 capturados hacia cárceles de máxima seguridad que actualmente recluidos en centros de menor nivel en 12 ciudades del país.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: