El Ministerio de Defensa publicó las cifras del seguimiento de los indicadores de seguridad y resultados operacionales correspondientes al primer trimestre de 2025. Pese a la percepción de inseguridad en varias zonas del país, sumado a la crisis de orden público en varias regiones, delitos como la extorsión y hurtos registraron una leve caída en comparación con el mismo período del año pasado, pero hubo un aumento de los casos de homicidios, masacres y secuestros.Precisamente a inicios de esta semana, el jefe de la cartera de seguridad, Pedro Sánchez, durante su intervención en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes explicó que, aunque el homicidio presentó un leve aumento del 1% frente al año anterior (31 casos más), la tasa nacional actual es de 25 por cada 100.000 habitantes, por debajo del promedio de la última década (26,1). “Esto confirma una tendencia sostenida a la baja en este delito”.“El 44% de los casos está relacionado con sicariato, venganzas y crimen organizado, mientras que el 27% obedece a riñas y problemas de intolerancia. Proteger la vida de los colombianos sigue siendo una prioridad para el Gobierno Nacional”, dijo el funcionario. Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:César Melgarejo.Las cifras Al poner la lupa sobre las estadísticas, se tiene que en los primeros tres meses de 2025 se tuvieron registros de 3.244 casos de homicidio intencional, frente a los 3.174 ocurridos en el mismo periodo de 2024. Enero se ubica como el mes con más casos (1.185 casos). Al hablar de las masacres, las cifras demuestran que, durante el lapso de tiempo analizado se registraron 17 crímenes de este tipo que dejaron 58 víctimas. Entre enero y marzo del año pasado hubo 16 masacres en las que murieron 53 personas.Los casos catalogados como “secuestro total” también registraron una subida, pasando de 69 entre enero y marzo de 2024 a 85 en el mismo periodo de 2025. La trata de personas también se aumentó al reportarse 107 casos en el primer trimestre de este año, frente a los 42 presentados el año pasado.Delitos como el homcidio intencional subieron.  Foto:iStockCaída de varios delitosLas extorsiones registraron una leve caída en los tres primeros meses de 2025, cuando las autoridades reportaron 2.730 casos, frente a los 2.803 ocurridos el año pasado en el mismo periodo. Los delitos sexuales presentaron números a la baja: 6.428 casos entre enero y marzo de 2025, frente a los 6.892 ocurridos en el mismo lapso de tiempo de 2024.La misma situación se registró con los hurtos en todas sus modalidades. El robo de vehículos pasó de 13.143 casos en el periodo analizado de 2024 a 9.867 este año. Igual escenario pasó con el hurto en residencias, 5.889 casos se registraron en el primer trimestre de este año, frente a los 7.915 casos de 2024.Pasó igual con el hurto a personas, pues las estadísticas reportan 70.332 eventos entre enero y marzo de este año, cuando en el mismo periodo de 2024 hubo 81.092.Los casos catalogados como “secuestro total” también registraron una subida. Foto:iStockSin embargo, la violencia contra la fuerza pública sí registró un repunte que no se veía desde el año 2018, cuando las autoridades registraron el homicidio de 41 miembros de la fuerza pública. Este año, en el primer trimestre, se presentaron la misma cantidad de homicidios (41); el año pasado en el mismo periodo, fueron 18.Al tiempo se reportó 182 casos de este personal herido en actos de servicio, el año pasado fueron 99.Laboratorio de cocaina desmantelado.  Foto:MindefensaFrente a los resultados operacionales, reporta la intervención de 1.683 minas, el pasado fueron 1.516; así como la incautación de 250,9 toneladas de cocaína entre enero y marzo de este año, frente a las 233,5 alcanzadas el año pasado, así como el decomiso de 194 kilos de heroína, frente a los 30, 5 kilos del año pasado.En la incautación de marihuana no ha habido aumento, pues van 105 toneladas (enero-marzo), cuando el año pasado, en el mismo lapso de tiempo, se decomisaron 165,3 toneladas.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.com Más noticias de Justicia:

Shares: