Muchos descubrimos a Rick Derringer porque una de sus canciones servía de cortinilla en el añorado programa de La 2 Popgrama (en antena de 1977 a 1981). Rock and Roll, Hoochie Koo la grabó primero Johnny Winter en 1970, pero la versión que trascendió fue la de su autor, que la registró tiempo después, en 1973, en su primer disco en solitario, el extraordinario All American Boy. El rockero, gran guitarrista y cantante, Rick Derringer ha muerto a los 77 años. La noticia la dio hace unas horas en la red social Facebook su asistente, Tony Wilson: “Derringer falleció a las 8.09 pm del lunes. Su esposa, Jenda Derringer, estaba a su lado. El legado de Derringer va más allá de su música, deleitando a los fans con su energía y talento. Su fallecimiento deja un vacío en el mundo de la música, y sus fans, colegas y seres queridos lo echarán de menos profundamente”. El músico falleció en Florida y no se ha informado de la causa, aunque en los últimos tiempos se sometió a varias operaciones de corazón. La carrera de Derringer (nacido en Ohio en 1947) comenzó de forma explosiva en los sesenta al formar parte de The McCoys, una banda que vestía trajes y flequillos al estilo de The Beatles, pero que sonaban mucho más sucios. En realidad, era un grupo de garage que tuvo un éxito sideral, Hang On Sloopy, número uno en ventas en Estados Unidos. Derringer tenía 17 años cuando se publicó. Pasado el furor por los sonidos beat, The McCoys se dejaron crecer el pelo y acompañaron durante unos años a Johnny Winter, al que también Rick le produjo discos. En muchos conciertos, Winter dejaba que Derringer ejerciera de vocalista cuando llegaba el turno de Rock and Roll, Hoochie Koo. Cuando Johnny se retiró para tratar su adicción a la heroína, Derringer pasó a la banda del hermano, el Edgar Winter Group, donde cantó, tocó la guitarra y produjo discos. Derringer estuvo alternando su trabajo con los hermanos albinos durante casi toda la década de los setenta. En 1973 publicó su primer disco en solitario, All American Boy. Y en 1977 lanzó un disco en directo que tuvo ventas respetables en España, Derringer Live. Si se quiere apreciar el estilo del Derringer rockero, este álbum en un perfecto ejemplo. También trabajó como guitarrista de gira o en sesiones de grabación para Alice Cooper, Barbra Streisand, Steely Dan, Todd Rundgren, Cyndi Lauper, Peter Frampton o Ringo Starr.Rick Derringer (derecha), actuando junto a Ringo Starr en São Paulo en 2011. Mauricio Santana (Getty Images)En los años ochenta buscó trabajos más alimenticios y participó como músico y productor en canciones y discos de la WWE, el ecosistema de la lucha libre estadounidense. A partir de los noventa su producción decayó y se centró en tocar sus viejos éxitos en clubes. Derringer no solo fue un gran guitarrista, incendiario cuando había que exhibirse, pero también sutil si la canción lo pedía: su voz y composiciones podían adaptarse al rock recio setentudo, al blues-rock, al melódico AOR o al pop. Su gran éxito después de Rock and Roll, Hoochie Koo fue Real American, una canción con una llamativa travesía. Se incluyó en el disco The Wrestling Album, impulsado por la liga de lucha libre y Hulk Hogan la eligió como banda sonora de sus apariciones en el ring. Más tarde, la canción sonó en actos políticos de Barack Obama y también de Donald Trump. Derringer dijo en alguna ocasión que se sentía más feliz cuando su canción servía para enardecer a los seguidores de Trump.

Shares: