El polémico comentario del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella de que “destripará” a los miembros de la izquierda colombiana, sigue generando reacciones, esta vez del exsuperintendente Luis Guillermo Pérez, quien decidió denunciarlo por presunta apología al genocidio. “He interpuesto denuncia penal contra Abelardo de la Espriella por apología del genocidio, artículo 102 del Código Penal. En declaraciones a una radio, este 29 de julio ha expresado su voluntad de exterminar a la izquierda, de destripar a la izquierda, de exterminar el cáncer que significaría la izquierda en este país, y que la izquierda es enemiga de la República. Esto efectivamente puede cobrar muchas vidas y tiene que ser detenido por una acción decidida de la justicia”, dijo Pérez a través de un video que compartió desde su cuenta personal de X. Para él, que trabajó en el gobierno del presidente Gustavo Petro, es cuestionable lo dicho por el penalista De la Espriella, quien en una entrevista radial manifestó: “Sepan ustedes, señores de la izquierda, que en mí tendrán siempre un enemigo acérrimo que hará todo lo que esté a su alcance para destriparlos como corresponde, porque ustedes no merecen un trato diferente. Conmigo no va haber sentadas, saludos, nada distinto a enfrentarles”. Luis Guillermo Pérez, exsuperintendente de Subsidio Familiar. Foto:Archivo particularA renglón seguido, expresó ante la audiencia que acabará el “cáncer” que significa la izquierda radical, sobre la cual se declaró el “peor enemigo posible”.Ante esto, Luis Guillermo Pérez resaltó que “este país ha sufrido una enorme violencia política, la Unión Patriótica fue víctima; este tipo de discursos de odio tienen una sanción universal, por lo tanto no pueden quedar en la impunidad”.El penalista Abelardo De La Espriella ha sido defensor de varios políticos y expresidentes Foto:Archivo ParticularAbelardo de la Espriella es un conocido penalista del país, dueño de un bufete con presencia en varias ciudades, que ha tenido clientes como el expresidente Álvaro Uribe; Álex Saab, acusado por ser el testaferro de Nicolás Maduro; y David Murcia Guzmán, dueño de la famosa pirámide DMG condenado por estafa.De su aspiración como precandidato a la Presidencia de la República para 2026, para recibir el poder Ejecutivo en la Casa de Nariño de parte de Gustavo Petro, se conoció hace unas semanas, cuando anunció públicamente que busca darle un giro a la política colombiano y a las propuestas de la actual administración.Abelardo De La Espriella. Foto:Archivo Particular“He aceptado la postulación de un grupo significativo de ciudadanos, los ‘Defensores de la Patria’, para encabezar desde la presidencia de la República la defensa de los valores en que se funda Colombia y emprender juntos la reconstrucción de nuestra amada y querida nación”, dijo el abogado De la Espriella a través de un video publicado en redes sociales.En la pieza, señaló que “durante más de 40 años he soñado con los pies en la tierra y el corazón en alto. Una Colombia distinta, una patria que tome el camino correcto sin atajos ni trampas. Me comprometo solemnemente a combatir con mano de hierro a los delincuentes, a los corruptos, a los criminales impunes y a todo aquel que pretenda seguir amenazando la existencia de Colombia”. Para intentar llegar a la Presidencia, decidió inscribirse por firmas.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

‘No todo vale cuando se quiere ser precandidato’
Shares: