Ozzy Osbourne, leyenda del Heavy Metal, murió de un paro cardíaco, según precisa su certificado de defunción, presentado en Londres, al que ha tenido acceso The New York Times. El texto también confirma que padecía párkinson y una enfermedad coronaria, que contribuyeron al fallecimiento. Así se leen en el texto las causas de muerte: “(a) Paro cardíaco fuera del hospital (b) Infarto agudo de miocardio (c) Enfermedad de la arteria coronaria y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica (causas articulares)”. En el mismo documento la profesión de Osbourne figura como “compositor, intérprete y leyenda del rock”. Más informaciónEl día de su muerte, según el diario neoyorkino, una ambulancia aérea traslado al cantante unos 12 kilómetros, desde su casa cerca del pueblo de Chalfont St. Giles en Buckinghamshire hasta el Hospital Harefield, en Uxbridge, un suburbio de Londres.Su familia había anunciado su muerte el pasado 22 de julio sin especificar la causa: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos”. El cantante de 76 años llevaba años aquejando numerosos problemas de salud.Cientos de seguidores en el homenaje a Ozzy Osbourne en Birmingham, su ciudad natal, el 30 de julio.Christopher Furlong (Getty Images)Apenas unas semanas antes del fallecimiento, Osbourne actuó en lo que se anunció como el último concierto de Black Sabbath durante un festival en Birmingham, Inglaterra, su lugar de nacimiento y el de la banda. Ahí estuvieron estrellas como Steven Tyler, de Aerosmith, Ronnie Wood, de los Rolling Stones, y tocaron también Metallica, Guns N’ Roses y Slayer. “Llevo seis años en la cama y no tenéis ni idea de cómo me siento. Gracias de todo corazón”, dijo aquel día emocionado, sentado en un trono de murciélago.Como líder de Black Sabbath, Osbourne fue considerado uno de los creadores del heavy metal y gran influencia de bandas como Metallica, Slayer o Anthrax. En la década de 2000 alcanzó un segundo pico de fama como estrella de reality shows gracias al programa de MTV The Osbournes, el primer programa de televisión de ese formato que mostraba la vida familiar de un famoso.De él se despidieron grandes bandas y artistas como Elton John, Metallica, Foo Fighters y Billy Idol, llenando las redes de mensajes de agradecimiento por su legado. El 30 de julio multitudes de sus seguidores acudieron a Birmingham para asistir a un cortejo fúnebre en el que su ataúd fue llevado por la ciudad, antes de un funeral privado.

Ozzy Osbourne murió de un paro cardíaco, según su certificado de defunción | Cultura
Shares: