La alcaldía Iztapalapa comenzó la dispersión de pagos del nuevo programa social dedicado a mujeres que se dedican al hogar y son residentes de la región, denominado Iztapa: Las Jefas o pensión Jefas del Hogar entrega alrededor de 2 mil pesos a quienes se inscribieron para solicitar el apoyo. 

Tras un proceso de registro y selección este 2025 anunciaron que más de 80 mil personas resultaron beneficiadas al cumplir con los principales requisitos, ser mujer de entre 35 y 56 años de edad, no recibir algún apoyo económico adicional y ser residente, además de pertenecer a algún grupo vulnerable que les impida obtener mayores ingresos. 

Este programa al enfocarse en las mujeres busca combatir la desigualdad y combatir la violencia de género que mayormente se representa a través de la violencia económica para quienes se encargan de administrar el hogar o realizar las tareas cotidianas y el cuidado de los hijos, por ello la gestión de Aleida Alavez lanzó la pensión como parte de los apoyos gubernamentales que favorecen a la población.Noticias Relacionadas

¿Dónde puedo acudir por el pago DOBLE de 8,000 pesos en Iztapalapa?

La alcaldía precisó que hasta el momento habrá solo una forma de cobrar el depósito para las personas que resultaron beneficiarias indicando lugar y fechas para que puedan acudir conforme a los requisitos. 

Para esta primer entrega de depósitos que se da en dos ministraciones dejando la cantidad en 8 mil pesos, el gobierno local expuso que habilitaría un módulo en la Macroplaza, ubicada en la calle Porfirio Díaz s/n Barrio San Lucas.

En este sitio habrá personal especializado para apoyar a las mujeres a que se identifiquen y se les de este apoyo de 2 mil pesos. 



Requisitos para cobrar el apoyo de 8 mil pesos al mes

Para las más de 80 mil beneficiarias del programa se les pide que cumplan con los requisitos al momento de acudir por el beneficio económico, en esta ocasión se pagarán dos ministraciones es decir habrá un pago doble que corresponde a 2 mil pesos.


Presentar INE o identificación oficial, copia de este
Acudir en hora y fecha señalada 
Llegar a la dirección de entrega

Calendario de pagos de Pensión Jefas del Hogar 

Será el siguiente 25 de mayo cuando comience el trabajo de entrega con un formato de acuerdo al calendario gubernamental ordenado por la letra del primer apellido de la persona beneficiada, la dispersión se extenderá hasta junio con días específicos para las personas rezagadas, se les ha invitado a las personas a revisar el listado pues en ese orden se les atenderá-

Así queda la división comenzando por la primera letra del apellido para mayo del 2025




Letra A: 25 de mayo del 1 al 5,872 del listado de beneficiarias. 
Letra B: 26 de mayo del 5,873 al 8,710 del listado de beneficiarias. 
Letra C: 27 de mayo del 8,711 al 13 mil 36 del listado de beneficiarias y 28 de mayo del 13, 037 al 17,360 en el mismo horario. 
Letras D, E y F: 29 de mayo del 17,361 al 23,745 en el listado de beneficiarias. 
Letra G: 30 de mayo del 23,746 al 28,296  y 2 de junio del 28,297 al 32,846 del listado. 
Letra H: 3 de junio e del 32,847 al 37,476 del listado de beneficiarias. 
Letras I, J y K: 4 de junio del 37,477 al 39,877 en el listado de beneficiarias. 
Letra L: 5 de junio del 39,878 al 44,107 del listado de beneficiarias. 
Letra M: 6 de junio del 44,108 al 49,323 del listado de beneficiarias y 9 de junio del 49,324 al 54,537. 
Letras N y O: 10 de junio del 54,538 al 57,968 en el listado de beneficiarias. 
Letra P: 11 de junio del 57,969 al 62,387 del listado de beneficiarias 
Letras Q y R: 12 de junio del 62,388 al 66,919 y 13 de junio del 66,920 al 71,450 del listado. 
Letras S: 16 de junio del 71,451 al 77,382 del listado de beneficiarias 
Letras T, U y V: 17 de junio del 77,383 al 83,914 del listado de beneficiarias 
Letras W, X, Y y Z: 18 de junio del  83,915 al 85,000 del listado de beneficiarias

Shares: