Una guacamaya y otras 17 especies fueron aseguradas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al realizar un cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.La autoridad informó que atendió una denuncia ciudadana sobre un sujeto que resguardaba en su domicilio aves en peligro de extinción, sin permisos y con fines comerciales, por lo que personal de la Profepa se trasladó al lugar donde aseguró precautoriamente 18 ejemplares de fauna silvestre.El boletín informa que varias de las especies se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y el Apéndice I y II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).El 8 de julio pasado, inspectores acudieron al lugar mencionado y encontraron en posesión del sujeto 18 aves:-3 clarín, Myadestes occidentalis;-1 jilguero, Myadestes unicolor;-1 tigrillo degollado, Pheucticus ludovicianus;-1 cardenal rojo, Cardinalis cardinalis;-1 loro eclectus, Eclectus roratus;-1 cacatúa rosada, Eolophus roseicapilla;-1 conuro del sol, Aratinga solstitialis;-1 azulejo, Passerina cyanea;-1 rosella roja, Platycercus eximius;-4 perico dorsirrojo, Psephotus haematonotus,-1 guacamaya roja, Ara macao.La Procuraduría señala que los animales no contaban con sistema de marcaje y se encontraban en aparente estado físico regular. Además, el sujeto que tenía a las aves no pudo acreditar la legal procedencia de las mismas, ni el registro o incorporación como prestador de servicios vinculados a la comercialización de ejemplares, partes y/o derivados de especímenes de vida silvestre emitido por la Semarnat.Durante la inspección también se constataron faltas al trato digno y respetuoso de algunas aves. Por ejemplo, la guacamaya sufre el “síndrome pica”, es decir arranca su plumaje, derivado del estrés.Por lo anterior, la Profepa implementó el aseguramiento precautorio de los 18 ejemplares de vida silvestre y quedó como depositaria de algunas aves, con excepción del loro eclecto, la cacatúa rosada, el conuro del sol, de la rosella roja, de los perico dorsirrojo, los cuales se encuentran en buenas condiciones, por lo que quedaron bajo cuidado del sujeto.Los ejemplares que están en alguna categoría de riesgo son: Clarín y jilguero, incluidos en la NOM-059-SEMARNAT-2010; guacamaya roja, incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y Apéndice I de la CITES; el loro eclectus, cacatúa rosada, conuro del sol, rosella roja y los pericos dorsirrojo, que se encuentran en el Apéndice II de CITES.Por último, la Profepa otorgó al sujeto inspeccionado cinco días hábiles para desvirtuar las irregularidades encontradas durante la visita, de lo contrario se emitirá el acuerdo de emplazamiento correspondiente.

Shares: