¿Sabías que puedes aumentar la devolución de impuestos en tu Declaración Anual mientras ahorras para tu retiro? En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite deducir las aportaciones voluntarias a tu AFORE, una estrategia fiscal legal que optimiza tu carga tributaria y fortalece tu futuro financiero.
Las aportaciones voluntarias son depósitos adicionales que realizas a tu cuenta individual de retiro, más allá de las contribuciones obligatorias.
Estos ahorros, si se mantienen hasta los 65 años, son deducibles de impuestos según la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). En 2025, puedes deducir hasta el 10% de tus ingresos acumulables anuales, con un tope de $198,031.80 pesos, independientemente de otras deducciones como gastos médicos o colegiaturas.Noticias Relacionadas
¿Cómo hacer aportaciones deducibles?
Las operaciones deben hacerse de manera electrónica. Foto: Especial
Realizar aportaciones voluntarias es sencillo y accesible:
Plataformas digitales: Usa la app o portal de tu AFORE para transferencias electrónicas.
Tiendas de conveniencia: Deposita en lugares autorizados como OXXO, asegurándote de obtener un comprobante válido.
Descuento por nómina: Configura aportaciones automáticas con tu empleador.
Es crucial que los depósitos se realicen mediante métodos electrónicos y estén respaldados por un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Además, tu AFORE debe emitir una Constancia de Retención de Impuestos por Aportaciones Voluntarias, que servirá como evidencia en tu declaración.
Pasos para deducir en tu Declaración Anual
Este método tiene el beneficio de doble de mejorar tu pensión. Foto: Especial
Para aprovechar este beneficio, sigue estos pasos:
Realiza tus aportaciones voluntarias durante el año fiscal.
Solicita a tu AFORE la Constancia de Retención antes de abril.
Ingresa al portal del SAT con tu RFC, contraseña o e.firma.
En el apartado de deducciones personales, captura el monto de tus aportaciones deducibles.
Presenta tu Declaración Anual antes del 30 de abril.
Si generas un saldo a favor, puedes solicitar su devolución. El SAT procesará el reembolso en un máximo de 40 días hábiles, y podrás verificar el estatus en el portal.
Precauciones importantes
Para mantener el beneficio fiscal, no retires tus ahorros antes de los 65 años, ya que el SAT anulará la deducción y podría aplicar recargos. Además, guarda los CFDI y la Constancia de Retención por al menos cinco años en caso de auditorías. Consultar con un contador te ayudará a evitar errores y maximizar tu devolución.
Esta estrategia es ideal para trabajadores independientes o personas con ingresos altos que buscan reducir su base gravable. No solo obtendrás una devolución de impuestos, sino que también incrementarás tu pensión con rendimientos a largo plazo. ¡Es una forma inteligente de planear tu futuro financiero!