A las personas morales en México el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les ha emitido una nueva advertencia, específicamente para aquellas personas con ingresos altos o que cotizan en la bolsa. Y es que a partir de mediados de mayo una nueva obligación fiscal debe cumplirse ya que de ignorarse habrá sanciones. 

¿De qué se trata? El SAT estableció que todas las personas morales que hayan generado ingresos iguales o mayores a 1,855 millones de pesos durante el ejercicio fiscal anterior, así como las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de México deberán presentar el dictamen fiscal correspondiente a 2024. 

La fecha límite es este 15 de mayo para presentar dicho documento, por lo que de no hacerlo, las multas se encuentran de 17,000 hasta los 173,000 pesos. De igual forma podría suspenderse el Certificado de Sello Digital (CSD), una herramienta clave para emitir facturas. Noticias Relacionadas


La fecha límite es este 15 de mayo para presentar dicho documento
Foto: Pixabay

Pero ahora, ¿qué es dicho proceso?, de acuerdo con el mismo sitio del SAT, el dictamen fiscal es un documento técnico elaborado por un contador público autorizado (CPA), mediante el cual se valida la información financiera y fiscal de una empresa. Su presentación permite mayor control y transparencia sobre la información reportada. 

Para finalizar, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición este enlace para que las empresas y personas con actividad empresarial puedan presentar su dictamen de estados financieros y se hizo énfasis en que dicho documento debe ser entregado a más tardar el próximo 15 de mayo para evitar multas y otras sanciones.


Su presentación permite mayor control y transparencia sobre la información reportada
Foto: Pixabay

 

 

Shares: