En México se han lanzado muchas monedas a lo largo del tiempo, una de ellas es una moneda conmemorativa de 20 pesos que ha captado la atención de coleccionistas y aficionados a este hobbie, al grado de alcanzar un precio sorprendente de hasta 3,850,000 pesos en plataformas digitales de mercado y venta como Mercado Libre.

Por lo que si eres un coleccionista o buscas un dinero extra, te compartimos las características de esta moneda, para que puedas identificarla si es que eres poseedor de una pieza de colección que a simple vista puede parecer una divisa normal pero podría valer mucho para el mercado correcto.

Cabe destacar que hay algunas versiones que se encuentran en sitios web como el de Mercado Libre, que es un marketplace digital que ha ganado posición en Latinoamérica y compite con Amazon en la entrega de diversos productos.Noticias Relacionadas


Así es cómo se ve la moneda de 20 pesos que puede costar cerca de 3 millones de pesos/Créditos: Captura de pantalla de Mercado Libre

¿Cómo identificar la moneda de 20 pesos que podría costar hasta 3 millones de pesos?

Esta moneda, puesta en circulación el 27 de septiembre de 2021, forma parte de la familia C1 y destaca no solo por su valor simbólico, sino también por su diseño y características físicas. Tiene forma dodecagonal (12 lados), un diámetro de 30 mm, un peso de 12.67 gramos y un canto estriado de manera discontinua.

En el anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en semicírculo. El reverso es aún más llamativo: muestra los rostros de perfil de tres figuras clave en la historia de México como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero,  junto con el Ángel de la Independencia como imagen latente y el microtexto “Libertad”. 


Así se ve más de cerca la 20 pesos que puede costar cerca de 3 millones de pesos/Créditos: Captura de pantalla de Mercado Libre

En el borde superior puede leerse “Bicentenario de la Independencia Nacional”, mientras que en la parte inferior aparece la denominación “$20” flanqueada por los años “1821” y “2021”, así como el símbolo de la Casa de Moneda de México, “M°”.

Esta moneda está fabricada con una aleación de alpaca plateada en el centro y bronce-aluminio en el anillo perimétrico. El ejemplar que se ofrece por hasta 3 millones de pesos se encuentra en excelente estado de conservación, lo que, sumado a su carácter conmemorativo y la demanda entre coleccionistas, explica su exorbitante valor según su vendedor.


Así se ve el lado de la moneda con los rostros de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero/Créditos: Captura de pantalla de Mercado Libre

El Heraldo de México solo distribuye la información y NO vende ni compra monedas de ninguna denominación; para más información consulta el portal oficial del Banco de México en www.banxico.org.mx/

Shares: