La Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) le dio a la razón a Ricardo Monreal en el pleito legal con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien difundió conversaciones privadas del legislador en su programa ‘Martes del jaguar’.La primera sala del máximo tribunal determinó que las expresiones de la gobernadora no están protegidas por la Constitución.Se determinó que la morenista no verificó los hechos de forma razonable y que difundió datos posiblemente obtenidos de forma ilícita, descontextualizados y contrarios al deber de objetividad, lo cual afecta la privacidad del quejoso y genera una desigualdad en la deliberación pública.El proyecto fue escrito por la ministra Margarita Ríos Farjart y fue aprobado por unanimidad sin discusión.La sentencia establece que la gobernadora debe eliminar de sus canales todo lo afirmado sobre Ricardo Monreal. También indica que no se establecerá una medida de censura previa, por lo que Sansores puede abordar el tema en futuras ocasiones.¿Qué dijo Layda Sansores sobre Ricardo Monreal?En su programa Martes del Jaguar, Sansores exhibió las conversaciones que mantuvo Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, con políticos y empresarios, revelando presuntos actos de corrupción.Sansores presentó al público una conversación entre Monreal y “Alito” Moreno, para después comentar que el Senador encubría a su interlocutor y traficaba con el sistema de impartición de justicia.“yo creo que lo que él está obligado es a explicarnos ¿Por qué trafica con la justicia? Es un tráfico de influencias, ¿Por qué usa a la justicia como moneda de cambio? Para conseguir beneficios personales, ya ni siquiera por el bien de la patria, no, era para el beneficio personal y no cumplió. Si te ofreció la reforma eléctrica, pues no se la cumplió y si le ofreció lo del hermano, que no iba a haber coalición, tampoco le cumplió y siempre se le zafa ¿Cómo lo puede engañar? Ricardo Monreal que tiene experiencia, que es de los políticos más avezados”.Monreal, antes senador y ahora diputado por Morena, presentó una demanda de amparo, la cual ganó, ya que el juzgado de distrito consideró que la gobernadora violó los derechos a la privacidad, al honor y a la dignidad, así como el de presunción de inocencia, ya que dicha información no es objetiva ni imparcial.La gobernadora decidió acudir al máximo tribunal, argumentando que era un asunto de interés público y que no actuó con real malicia. En su demanda, argumentó que no podía ser censurada porque ello le impediría ejercer su libertad de expresión.Entrevista con Ricardo Monreal, en octubre de 2022:Your browser doesn’t support iframes

Suprema Corte ampara a Monreal en pleito con Sansores por ‘Martes del Jaguar’
Shares: