Dos días después del secuestro de 57 militares en una asonada de población civil instrumentalizada por el frente disidente ‘Carlos Patiño’, en la vereda La Hacienda de El Plateado, Cauca, el Ministerio de Defensa alertó sobre un posible nuevo ataque contra la Fuerza Pública. Según la advertencia, se estaría gestando una concentración forzada de personas en esta misma subregión del cañón del Micay, con el aparente propósito de volver a arremeter contra los uniformados.Según información preliminar, “esta acción tendría como propósito la ejecución de actos violentos contra miembros de la Fuerza Pública, incluyendo eventuales secuestros, con el objetivo de exigir su retiro del territorio”, informó la entidad.Militares secuestrados en el Micay Foto:SuministradaLa alerta se encendió al filo de la medianoche del lunes 24 de junio y la madrugada del día siguiente. Según la cartera de Defensa, la aglomeración, al igual que el secuestro de militares ocurrido el fin de semana —que motivó una operación de rescate y el cerco de tropas— hace parte de la estrategia de la ‘Carlos Patiño’ contra la retoma de la zona por parte de la Fuerza Pública.El Ministerio advirtió sobre los graves delitos en los que incurren los civiles que agreden a policías o militares. Entre ellos, ataque a servidor público y secuestro extorsivo, cuyas penas pueden superar los 40 años de cárcel.Las estructuras armadas ilegales terminan aprovechando el principio de legalidad y proporcionalidad, que impide a la Fuerza Pública responder con violencia frente a amenazas de la población civil. Sin embargo, quienes participan en estos hechos pueden ser capturados y judicializados. En el último amotinamiento fueron detenidas entre 20 y 30 personas.Soldados caminan por las calles del corregimiento. Foto:Cortesía Ejército.“El Ministerio de Defensa rechaza de manera categórica cualquier intento de presión violenta contra nuestros uniformados y contra el orden constitucional. Hacemos también un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica, organismos internacionales y a las comunidades locales para seguir contribuyendo en fomentar la paz y la legalidad, y evitar cualquier alteración del orden público”, expresó la entidad.A casi ocho meses de la instalación de la Operación Perseo, en la subregión del cañón del Micay, en Cauca —una estrategia militar para arrebatarles el control a los grupos ilegales y, en uno de los principales enclaves de narcocultivos del país, transitar hacia economías formales— la Fuerza Pública registra algunos logros, aunque todavía no se ha cumplido del todo el objetivo.Según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, los homicidios se han reducido en 26 %, los desplazamientos en 74 %, la extorsión en 56 % y el hurto al comercio en 83 %.Operaciones de la Fuerza Pública en El Plateado. Foto:Suministrada por autoridades”De la mano del Gobierno Nacional, reiteramos nuestro compromiso para contribuir con la transformación del territorio a través de inversiones sociales sostenidas en salud, educación, infraestructura, acceso a tierras y sustitución de cultivos ilícitos”, agregó.Sin embargo, como táctica defensiva, los grupos armados —disidencias de ‘Iván Mordisco’, Eln y ‘Segunda Marquetalia’— han intensificado sus ataques contra las tropas, lo que también ha afectado a la población civil en la zona.Actualmente, más de 8.000 hombres de la Fuerza Pública custodian el territorio, distribuidos en 226 pelotones. Cuentan con apoyo aéreo de seis helicópteros del Ejército y en tierra con 12 carros blindados.El actual escenario de amenaza está marcado por la consolidación y disputa armada entre las disidencias y el Eln por el control de las 31.844 hectáreas de coca sembradas en la zona.Gral. detalla liberación de 57 militares en #CañóndelMicay Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
