Los vecinos del Viso del Alcor (Sevilla, 19.318 habitantes) empezaron a hartarse del trasiego de personas que acudían a consumir droga a distintas horas del día y que provocaban altercados en sus calles y decidieron presentar sus quejas a través del portal ciudadano de la web de la Guardia Civil, en dependencias locales o en el propio Ayuntamiento. El aumento inusual de esas denuncias a través de ese canal alertó a los investigadores que pusieron en marcha una operación que ha desarticulado a una red que distribuía estupefacientes y que se valía de menores y personas en situación de vulnerabilidad, la mayoría drogodependientes, para vender la droga.“Este portal ciudadano es el gran desconocido, pero es una herramienta muy importante para poder investigar casos que, además, garantiza el anonimato de los denunciantes”, indica un portavoz de la Guardia Civil sobre la vía que permitió terminar con este grupo criminal y que se ha saldado con la detención de siete personas y la investigación de otras tres por presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas.La red estaba encabezada por un vecino de El Viso que utilizaba tres viviendas, dos de ellas ocupadas ilegalmente, como puntos de venta activos de ’rebujao‘, una mezcla de cocaína y heroína. Para la distribución de la droga se utilizaban a menores y toxicómanos a los que la organización extorsionaba y forzaba a realizar esta tarea, indican las fuentes de la investigación consultadas, que destacan que el menor de edad identificado tenía 14 años. Se trataría de un familiar de alguno de los clientes al que se le amenazaba para hacer la venta y evitar otro tipo de represalias, señalan esas mismas fuentes.Otro elemento específico de su modus operandi era la apropiación de las tarjetas de crédito o del número PIN de los consumidores como garantía para asegurarse que cobraban por la mercancía vendida cuando recibían las ayudas sociales. “Era una forma de asegurarse que se les pagaban las deudas. Si no me das el dinero, lo saco yo de tu cuenta directamente”, detallan las fuentes consultadas.En la operación, que ha contado con la colaboración de la Policía Local, también intervinieron en su fase final unidades especializadas de la comandancia de Sevilla y del Grupo de Reserva y Seguridad de Madrid, ante la posibilidad de que existieran armas de fuego. Una sospecha que se constató durante uno de los registros, cuando se encontró un revólver manipulado, así como cartuchos con droga y otros objetos, presuntamente intercambiados por estupefacientes.

Una serie de denuncias ciudadanas hacen caer una red que usaba menores para el tráfico de drogas | España
Shares: